RÍO DE JANEIRO, 24 oct (Xinhua) — En la región existe “mucha preocupación” por las amenazas de una acción militar de Estados Unidos contra el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, manifestó hoy viernes el asesor principal para asuntos internacionales de la Presidencia de Brasil, Celso Amorim. “Veo la situación con mucha preocupación”, expresó el también excanciller de Brasil, al sostener que “a uno le puede gustar o no” el presidente Maduro, pero “no es un patrocinador del terrorismo”. Amorim hizo estas declaraciones al portal informativo “Metrópoles” y rechazó las comparaciones que buscan vincular al mandatario del país sudamericano con el terrorismo. El exministro de Relaciones Exteriores de Brasil dijo que observa el escenario con “mucha preocupación”, en especial por el aumento de la tensión en el Caribe, tras el despliegue de fuerzas militares estadounidenses cerca de Venezuela. El presidente estadounidense, Donald Trump, difundió de manera reciente la autorización a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, siglas en inglés) de Estados Unidos para realizar misiones encubiertas en el país sudamericano, además de evaluar posibles ataques por tierra con el argumento de desmantelar carteles de las drogas. La situación en la región del Caribe ha generado inquietud en varios gobiernos latinoamericanos, que observan con alarma la posibilidad de una intervención militar estadounidense en Venezuela. Amorim, considerado uno de los artífices de la política exterior de Brasil en los años 2000, insistió en que cualquier conflicto en la región debe resolverse por la vía del diálogo y el respeto a la soberanía de las naciones. Brasil mantiene relaciones diplomáticas con el Gobierno de Maduro y ha reiterado su compromiso con una solución pacífica para la crisis venezolana, además de rechazar cualquier acción militar extranjera en la región. Fin
