SAO PAULO, 22 oct (Xinhua) — El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, defendió hoy miércoles la autorización a la petrolera estatal Petrobras del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) para iniciar la prospección de petróleo en el fondo marino del Margen Ecuatorial, frente a las costas de la desembocadura del Río Amazonas. Brasil está comprometido con una “transición energética”, pero al mismo tiempo debe tener herramientas para calcular su potencial petrolero, señaló el vicepresidente en entrevista con una televisora local al destacar la visión técnica del Ibama para dar luz verde a la prospección de crudo. “Lo que necesitamos es reducir emisiones. Ahí es donde se da una transición. Estamos haciendo una transición con varios rumbos”, expresó Alckmin. Por eso destacó que Brasil cuenta con “gasolina con 30 por ciento de etanol, motores flex que pueden usar etanol puro, automóviles eléctricos, híbridos, biometano y, próximamente, hidrógeno de bajo carbono para embarcaciones”. El vicepresidente sostuvo que la transición energética no puede realizarse “en cinco o diez años” y advirtió sobre la necesidad de mantener la autosuficiencia nacional en hidrocarburos. Alckmin también defendió el proceso de licenciamiento ambiental conducido por el Ibama, que permitió la perforación exploratoria de Petrobras en la región. “El instituto tomó todas las medidas necesarias. El proceso llevó cinco años. Las exigencias fueron cumplidas. Petrobras tiene la mejor tecnología del mundo para la prospección en aguas profundas”, aseguró. El Margen Ecuatorial donde Petrobras hará las pruebas con sondas es una extensa franja marítima frente a las costas del norte de Brasil, a 500 kilómetros de la desembocadura de la cuenca del río Amazonas, que se extiende desde el litoral del estado de Rio Grande do Norte hasta el estado de Amapá. La zona es considerada por la empresa estatal como una frontera petrolera con características geológicas similares a las de Guyana y Surinam, países que han registrado importantes descubrimientos en los últimos años. Fin
