CARACAS, 22 oct (Xinhua) — El Gobierno de Venezuela propuso hoy en Ginebra, ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, siglas en inglés), la creación de un observatorio permanente que evalúe el efecto de las medidas coercitivas unilaterales sobre el comercio y el desarrollo de los países del Sur. La iniciativa fue presentada por la ministra de Comercio Exterior venezolana, Coromoto Godoy. La ministra explicó que el observatorio sería un mecanismo técnico y científico, amparado en el mandato de investigación de la Unctad y destinado a generar análisis sistemáticos sobre el impacto de las sanciones. No obstante, advirtió que “el derecho al desarrollo de los pueblos se ve gravemente afectado por las crecientes agresiones que los países del Norte ejercen contra el Sur Global”, haciendo alusión a las graves medidas unilaterales que imponen Estados Unidos y sus aliados contra Venezuela y muchas otras naciones del mundo. La propuesta se enmarca en un llamado más amplio de Caracas a fortalecer instrumentos multilaterales para la diversificación productiva, la transferencia tecnológica y el comercio justo y sustentable, parámetros que la ministra consideró esenciales para la industrialización de los países en desarrollo. En el plenario, Venezuela expresó además su gratitud a las declaraciones de respaldo emitidas por el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU frente a las amenazas de Estados Unidos, al tiempo que planteó la creación de espacios de concertación política y asistencia técnica desde la Unctad. “Un nuevo mundo multicéntrico y pluripolar está naciendo”, concluyó la funcionaria venezolana. Fin

Por Vimag