LA PAZ, 22 oct (Xinhua) — El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia descartó hoy miércoles cualquier indicio de irregularidades en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales llevada a cabo el pasado domingo 19 de octubre y exhortó a los actores políticos a respetar los resultados oficiales que dieron la victoria a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). “Respetar los resultados, aceptarlos con hidalguía y contribuir a la paz social, es una muestra de verdadera grandeza. La democracia no solo se honra cuando se gana, sino también cuando se respeta la decisión soberana del pueblo”, afirmó el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz, sede del órgano electoral. El cómputo oficial consolida la victoria de Paz Pereira con el 54,95 por ciento de los votos, frente a su contendiente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), que obtuvo el 45,05 por ciento de los sufragios, al computar el órgano electoral más del 99 por ciento de las actas. La diferencia entre los aspirantes presidenciales de casi 10 puntos ratifica los datos del conteo rápido del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) presentados la noche del domingo 19 de octubre. El pronunciamiento del órgano electoral se produce tras las denuncias del partido Libre, encabezado por “Tuto” Quiroga, que presentó dos solicitudes de revisión del proceso, las cuales fueron atendidas de manera “inmediata” y “conforme a la ley” por la autoridad electoral. El presidente del TSE advirtió que las versiones que buscan sembrar dudas sobre el proceso son “infundadas” y recordó que ninguna mesa electoral registró impugnaciones formales durante el escrutinio. El TSE de Bolivia reiteró que las impugnaciones debían presentarse en las propias mesas de votación, conforme lo establece la normativa electoral, y una vez concluido el proceso, rige el principio de preclusión que impide reabrir etapas cerradas del conteo. Fin

Por Vimag