MÉXICO, 14 oct (Xinhua) — El Gobierno de México espera que su par en Estados Unidos otorgue antes de noviembre algunos descuentos en las tarifas arancelarias que actualmente están vigentes, dijo hoy Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario mexicano de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. Tras participar en el Día de los Industriales, convocado por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el funcionario mexicano detalló que un equipo de trabajo viajará en los próximos días a Washington para continuar con las negociaciones que se han tenido de forma constante. Uno de los objetivos es que los aranceles impuestos por Estados Unidos según la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional bajen del 25 por ciento al 12 por ciento, adelantó el viceministro a periodistas. “Lo vamos a ver con quien podamos verlo de manera que a México le reduzcan ese arancel del 25 al 12 por ciento porque todos los exportadores del país, aún los que no cumplen con las reglas de origen, pues son exportadores que le importan mucho al Gobierno mexicano”, subrayó. Rosendo Gutiérrez dijo que también darán argumentos para que el arancel del 25 por ciento sobre los automóviles ligeros se reduzca. “Ahora seguiremos dando la batalla con el tema de vehículos pesados, con la industria siderúrgica, con aluminio, con derivados”, completó. El representante gubernamental estimó que el actual período de negociación con Estados Unidos podría concluir en noviembre o a más tardar a comienzos del próximo año, lo que reduciría “todos los márgenes de incertidumbre”, y a partir de ahí, México decidiría si tomaría medidas de política arancelaria o no. Desde su vuelta a la Casa Blanca en enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha basado su política comercial en la aplicación de aranceles con aquellos socios que considera han tratado injustamente a su país. A finales de julio pasado, Trump y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, pactaron en una conversación telefónica una pausa de 90 días para la entrada en vigor de aranceles del 30 por ciento por parte del Gobierno estadounidense. Sin embargo, continúan vigentes tarifas del 25 por ciento por cuestiones de seguridad nacional, del 25 por ciento a los automóviles ligeros y del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre. Fin

Por Vimag