BEIJING, 14 oct (Xinhua) — La consejera de Estado china Shen Yiqin se reunió hoy martes por separado con la vicepresidenta de Bulgaria, Iliana Iotova; la vicepresidenta de Irán, Zahra Behrouz Azar, y la vice primera ministra de Uzbekistán, Zulaykho Makhkamova, quienes se encuentran en Beijing para la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer. En su reunión con Iotova, Shen, también presidenta de la Federación Nacional de Mujeres de China, dijo que las relaciones entre China y Bulgaria han logrado un progreso positivo bajo la guía estratégica de los dos jefes de Estado, y que China está dispuesta a trabajar con Bulgaria para profundizar más la cooperación en áreas como cultura, educación y desarrollo integral de las mujeres. Iotova subrayó la importancia de la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer y expresó la disposición de su país para continuar promoviendo la cooperación práctica entre los dos países en áreas como la protección de los derechos de las mujeres. En su encuentro con Behrouz Azar, Shen indicó que China está dispuesta a fortalecer la comunicación y la coordinación con Irán, y bajo la guía estratégica de los dos jefes de Estado, unir esfuerzos para impulsar las relaciones entre China e Irán hacia un mayor progreso. Behrouz Azar elogió profundamente el desarrollo de las relaciones bilaterales y dijo que Irán está dispuesto a profundizar la cooperación con China en diversos ámbitos en beneficio de ambos pueblos. Durante su reunión con Makhkamova, Shen dijo que China está dispuesta a trabajar con Uzbekistán para implementar plenamente el consenso alcanzado por los dos jefes de Estado, profundizar la cooperación en diversas áreas, incluido el desarrollo de las mujeres, y construir conjuntamente una comunidad de futuro compartido China-Uzbekistán. Por su parte, Makhkamova elogió el progreso de China en el impulso del desarrollo de las mujeres, y dijo que Uzbekistán está dispuesto a aprovechar la implementación de los resultados de la conferencia como una oportunidad para promover conjuntamente el desarrollo de la causa de las mujeres. Fin