RÍO DE JANEIRO, 13 oct (Xinhua) — El estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) de Brasil, banco de fomento del Gobierno, aprobó el lunes conceder 1.600 millones de reales (unos 300 millones de dólares) en créditos destinados a empresas brasileñas afectadas por el aumento arancelario impuesto por Estados Unidos a partir de agosto. Según informó el banco estatal, los recursos forman parte del Plano Brasil Soberano, lanzado por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para apoyar la diversificación comercial y reducir la dependencia del mercado estadounidense. El presidente Donald Trump firmó el 30 de julio una orden ejecutiva que estableció un arancel del 50 por ciento sobre productos brasileños exportados a Estados Unidos a partir del 6 de agosto, una medida que afectó cerca de 3.800 ítems de la pauta exportadora del país sudamericano. La disposición, sin embargo, incluyó una lista de casi 700 excepciones, entre ellas los sectores de jugo de naranja y fabricación de aeronaves. En esta primera etapa, el Bndes aprobó 47 operaciones de crédito en la línea Giro Diversificación, destinada a apoyar a las empresas que buscan nuevos destinos para sus exportaciones. Los mayores volúmenes de crédito se destinaron a los sectores del café, con 108,9 millones de reales (20,2 millones de dólares), de azúcar, con 220 millones de reales (40,7 millones de dólares), equipos eléctricos, 191,1 millones de reales (35,4 millones de dólares); productos alimenticios diversos, 249,7 millones de reales (46,2 millones de dólares); y utensilios domésticos, 79,5 millones de reales (14,7 millones de dólares). Los créditos permitirán que las compañías brasileñas amplíen sus exportaciones a países como Suiza, Reino Unido, Canadá, Francia, Argentina, Bolivia, Ecuador, Chile, Paraguay, República Dominicana y Uruguay. “La agilidad en la aprobación de los proyectos para que las empresas busquen nuevos mercados es resultado del compromiso de los trabajadores del BNDES en atender el llamado del presidente Lula de no dejar a ninguna empresa atrás”, afirmó el presidente del banco, Aloizio Mercadante. El titular del Bndes agregó que otras 66 operaciones se encuentran en análisis dentro de la misma línea de financiamiento, por un monto total de 2.000 millones de reales (370 millones de dólares), lo que podría elevar a más de 666 millones de dólares el apoyo total del banco a las empresas exportadoras afectadas por las nuevas tarifas estadounidenses. De acuerdo con Mercadante, el plan busca mantener la competitividad del sector exportador brasileño en un contexto internacional más restrictivo y fortalecer la integración del país en cadenas comerciales con América Latina, Europa y Asia. “Brasil tiene capacidad de adaptarse rápidamente, y el papel del Bndes es garantizar que ninguna empresa viable quede sin apoyo en este proceso”, concluyó. Fin