BELLINZONA, Suiza, 11 oct (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, pidió el viernes, en la ciudad suiza de Bellinzona, que China y Suiza se mantengan fieles a la aspiración original de establecer relaciones diplomáticas y sigan siendo un modelo de cooperación amistosa. Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa conjunta con el consejero federal y ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis. El jefe de la diplomacia china valoró la recién concluida cuarta ronda del Diálogo Estratégico de Ministros de Exteriores China-Suiza, la cual, a su juicio, ha logrado resultados positivos. Ambas partes llevaron a cabo discusiones en profundidad, pragmáticas y amistosas, que fueron estratégicas, constructivas y con visión de futuro, declaró. Wang destacó que China y Suiza acordaron fortalecer la confianza política mutua. Suiza estableció relaciones diplomáticas con la República Popular China en 1950, lo que le convirtió en uno de los primeros países occidentales en hacerlo. Durante los últimos 75 años, ambas naciones han perseguido el espíritu de igualdad, innovación y cooperación mutuamente beneficiosa, se han adherido a la no interferencia en los asuntos internos de la otra, han respetado sus respectivas sendas de desarrollo y han buscado terrenos comunes dejando a un lado sus diferencias, recordó Wang. Gracias a esto, continuó, los dos países se han convertido en amigos confiables que han resistido la prueba de las cambiantes circunstancias internacionales y mantenido los lazos chino-suizos al frente de las relaciones de China con Europa. China aprecia la firme adhesión de Suiza a la política de una sola China y espera que el país europeo siga apoyando la aspiración del pueblo chino para lograr la reunificación nacional, expresó Wang. Hizo un llamado a que China y Suiza continúen respetando los intereses fundamentales de la otra y sigan siendo un modelo de cooperación amistosa entre países con sistemas sociales diferentes, fases de desarrollo distintas y tamaños desiguales. Las dos partes acordaron reforzar la cooperación práctica, manifestó Wang. Según precisó, Suiza ha sido pionera y beneficiaria de la cooperación China-Europa en materia económica y comercial, al ser el primer país de la Europa continental en firmar un tratado de libre comercio (TLC) con China, así como su primer socio estratégico de innovación. Los dos países han acelerado sus esfuerzos para actualizar el TLC, que expandirá el alcance de la exención de aranceles a más productos, a fin de beneficiar mejor a sus empresas y consumidores, indicó el ministro de Exteriores chino. Wang detalló que China está dispuesta a fortalecer la cooperación con Suiza en campos emergentes como la inteligencia artificial, la manufactura de alta gama y la transición verde, con el objetivo de fomentar más resultados de la cooperación mutuamente beneficiosa, tangible y de alta calidad. Ambas partes también acordaron mejorar la gobernanza global, subrayó. Mientras persisten las mentalidades de la Guerra Fría, el hegemonismo, la intimidación y la sombra del proteccionismo, la humanidad se encuentra una vez más en una encrucijada, apuntó Wang. En este contexto, el presidente chino, Xi Jinping, respondiendo a las aspiraciones de los pueblos del mundo y a las expectativas de las Naciones Unidas, ha propuesto la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), que ha sido acogida ampliamente por la comunidad internacional, incluida Suiza, dijo Wang. Tras señalar que este año se conmemora el 80º aniversario de la victoria en la Guerra Mundial Antifascista, Wang enfatizó que China quiere trabajar junto con Suiza para rechazar la confrontación entre bloques, resistir la intimidación unilateral, mantenerse del lado correcto de la historia y practicar el verdadero multilateralismo. Además, se realizarán esfuerzos conjuntos para defender el sistema internacional centrado en la ONU y el orden mundial basado en el derecho internacional y así construir un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, apuntó. Wang también realzó que la creación de la Organización Internacional para la Mediación es una parte importante del fortalecimiento de la gobernanza global. China da la bienvenida a la participación activa de Suiza para aprovechar sus ventajas únicas a la hora de contribuir a la resolución de disputas y al fomento de la armonía y la coexistencia en el mundo, abundó. Wang puso de relieve la disposición de China de incentivar intercambios más fuertes y una mejor comprensión mutua entre los dos pueblos. El Gobierno chino está listo para ampliar su política unilateral de exención de visados para ciudadanos suizos e introducir más medidas destinadas a facilitar los viajes a China, con el fin de forjar conjuntamente un futuro más brillante para las relaciones entre China y Suiza, recalcó. Fin

Por Vimag