SAO PAULO, 10 oct (Xinhua) — Cincuenta jefes de Estado y de Gobierno, junto a 168 delegaciones oficiales, han confirmado su participación en la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se llevará a cabo en la ciudad de Belém, capital del estado amazónico de Pará (norte), en noviembre próximo, informó hoy viernes el gobernador del estado, Helder Barbalho. Barbalho destacó que, según el presidente de la COP30, el diplomático André Correa do Lago, se espera que las delegaciones de los 196 países miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático también confirmen su presencia. “Por lo tanto, tendremos a todos los países que componen la conferencia de las partes”, dijo el gobernador durante el Foro Esfera Brasil, realizado en Belém. Barbalho informó que el evento ya cuenta con más de 55.000 personas inscritas, unas 10.000 más que en la edición anterior, celebrada en Bakú, Azerbaiyán (COP29). A un mes del inicio de la conferencia, el gobernador señaló que el 98 por ciento de las obras vinculadas a la organización de la COP30 están concluidas. Barbalho recordó que la COP30 será el mayor evento climático del mundo realizado por primera vez en la Amazonia. “No estamos hablando de un evento simple, sino de una oportunidad que puede transformar la realidad de esta generación, para que cumpla su papel de preservación con la reducción de la temperatura y conteniendo el calentamiento global para no comprometer a la humanidad”, subrayó. El gobernador también enfatizó que el debate climático no puede restringirse al medio ambiente, ya que está profundamente vinculado a la economía y a la reducción de las desigualdades. “Debajo de la copa de los árboles viven en la Amazonia de Brasil 29 millones de personas. En toda la Amazonia sudamericana son 50 millones. Debemos encontrar el equilibrio entre la preservación ambiental y los desafíos sociales que vivimos, para que las soluciones sean duraderas”, afirmó. Barbalho insistió en que el combate a los delitos ambientales debe combinarse con inversiones sostenibles. Durante su discurso, Barbalho también elogió el “coraje” del presidente Luiz Inácio Lula da Silva por confiar en la capacidad de Brasil y de la Amazonia de “liderar la transición verde”. En ese marco, advirtió que la COP30 servirá para evaluar el compromiso de la comunidad internacional con las metas multilaterales. “Vamos a verificar si los países que firmaron el Acuerdo de París han cumplido sus compromisos. Queremos desarrollar el valle de la bioeconomía, aprovechando la riqueza de la biodiversidad amazónica para generar desarrollo sostenible en nuestra región”, concluyó su discurso. Fin

Por Vimag