SAO PAULO, 9 oct (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció hoy jueves que su Gobierno buscará “alternativas” para garantizar que las grandes empresas tecnológicas (fintechs) tributen de forma justa, con el objetivo de compensar los recortes previstos en el presupuesto. “Voy a reunir al Gobierno para discutir cómo vamos a proponer que el sistema financiero, sobre todo las fintechs, algunas de ellas más grandes que los bancos, paguen los impuestos que deben pagar al país”, declaró Lula da Silva en una entrevista a la radio Piatá, del estado de Bahía. Las declaraciones del presidente brasileño se dan tras el rechazo la víspera, por parte de la Cámara de Diputados, de una medida provisional que proponía elevar los impuestos a las grandes fortunas, a instrumentos financieros del agronegocio y a las plataformas de apuestas digitales, conocidas como “bets”. El Gobierno consideraba esta medida clave para aumentar la recaudación fiscal y controlar el gasto público en 2026, año en el que Lula da Silva buscaría la reelección en las elecciones generales de octubre. La solicitud para retirar la medida en la Cámara de Diputados fue aprobada por 251 votos contra 193, en la última sesión antes de que la medida perdiera vigencia. Según técnicos del área económica, su caída puede obligar al Ejecutivo a un ajuste de alrededor de 35.000 millones de reales (unos 6.300 millones de dólares) en el presupuesto de 2026 y provocar bloqueos de gastos en 2025, incluidas las partidas del presupuesto destinada a los parlamentarios. Fin

Por Vimag