MÉXICO, 7 oct (Xinhua) — El promedio diario de homicidios dolosos en México disminuyó un 32 por ciento en septiembre pasado, frente al mismo mes del año anterior, informaron hoy martes las autoridades mexicanas. La mejora se atribuyó a la implementación de estrategias más efectivas, que incluyen una mayor coordinación entre las fuerzas federales y locales, así como un enfoque integral en la prevención del delito, destacaron las autoridades del Gabinete de Seguridad durante la rueda de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de México, Marcela Figueroa, precisó que en septiembre de 2024 se registró un promedio diario de 86,9 homicidios diarios, cifra que descendió a 59,5 en el noveno mes de 2025. “En los últimos 12 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja”, afirmó la funcionaria, al subrayar que el periodo de enero a septiembre de 2025 registró el promedio diario de homicidios dolosos más bajo desde 2016. Figueroa señaló que los estados de Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán concentraron el 50,7 por ciento de los homicidios dolosos en los primeros nueve meses de 2025. Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que gracias a las acciones conjuntas entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional se han logrado avances importantes en el combate al crimen organizado. García Harfuch resaltó que al 30 de septiembre de 2025 fueron detenidas 34.690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17.200 armas de fuego, se decomisaron 283 toneladas de droga (incluidas más de tres millones de pastillas de fentanilo) y se desmantelaron 1.564 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas en 22 estados del país. Fin