MÉXICO, 2 oct (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió hoy jueves la “repatriación inmediata” de los seis mexicanos detenidos por autoridades israelíes, luego de la intercepción la víspera de la Flotilla Global Sumud (GSF, siglas en inglés). La mandataria mexicana expresó durante su conferencia de prensa matutina su rechazo a la interceptación de las embarcaciones que pretendían llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por vía marítima, por parte de las Fuerzas Armadas israelíes. “Hay seis mexicanos en esta flotilla”, confirmó Sheinbaum, al informar que se encuentran en el puerto de Ashdod, un territorio costero a 40 kilómetros al sur de Tel Aviv. Señaló que “todavía no ha podido entrar el apoyo consular” y que lo que han informado las autoridades israelíes “es que los van a llevar a un centro de detención”, pero que ahí está el Consulado mexicano “para apoyar en lo que se requiera” y exigir “que de inmediato sean repatriados”. “Que los liberen, no tienen por qué estar detenidos, no han cometido ningún delito, y que sean entregados a las autoridades mexicanas para su repatriación (…) Tienen que entregarlos de inmediato porque no cometieron ningún delito, más que el solo hecho de llevar ayuda humanitaria a Gaza”, expresó Sheinbaum. Recordó que su Gobierno envió “desde hace tres días cuatro notas diplomáticas” al Gobierno de Israel”. Las primeras dos, enviadas antes de la intercepción, para solicitar “garantías físicas” de los mexicanos y saber la razón por la que serían interceptados. Las dos siguientes, tras la intercepción, para “exigir la seguridad física e integral de nuestros connacionales” y para exigir “la repatriación inmediata de nuestros hermanos mexicanos y mexicanas”. Sheinbaum insistió en que se debe permitir el paso de ayuda humanitaria y exigió que “se detenga este acoso en contra de Gaza”. Horas más tarde, la cancillería mexicana informó en su cuenta de la red social X, que los seis mexicanos “serán transferidos, junto con todos los participantes en la Flotilla, al centro de detención de Ketziot”. Señaló “que se estuvo en contacto permanente con todas y todos ellos desde que zarpó la Flotilla y que la cancillería se ha mantenido en contacto con sus familiares”. “La Secretaría (ministerio) de Relaciones Exteriores seguirá dando puntual seguimiento a este lamentable suceso, velando por los derechos de las y los connacionales detenidos y procurando, por todos los medios legales y diplomáticos posibles, su pronto regreso a nuestro país”, agregó el comunicado. Finalmente, la cancillería mexicana reiteró que “la asistencia humanitaria no significa la comisión de delito alguno, por el contrario, constituye una obligación para todas las partes en conflictos armados y es una expresión de la solidaridad de la comunidad internacional”. Israel confirmó el miércoles que había detenido varios barcos de la GSF en el mar Mediterráneo y que estaba trasladando a los pasajeros hacia un puerto israelí, una medida que generó una inmediata condena mundial. La Flotilla Global Sumud está integrada por más de 500 personas de 50 países, cuya misión es llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Fin
