BUENOS AIRES, 1 oct (Xinhua) — Autoridades de salud, reunidas en el 62º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aprobaron hoy miércoles un nuevo plan de acción sobre la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles (ENT) 2025-2030, un paso considerado clave para abordar la principal causa de muerte y discapacidad en la región. La OPS dijo a través de un boletín de prensa que la iniciativa busca acelerar la implementación de medidas para reducir la carga de las ENT y mejorar la calidad de vida de millones de personas afectadas por enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas, mediante el fortalecimiento de la capacidad de los sistemas de atención primaria de salud. “La adopción de este plan representa un paso decisivo para transformar la manera en que abordamos las ENT en las Américas”, afirmó Anselm Hennis, director del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS. De acuerdo con la fuente, el plan propone tres líneas estratégicas: Reducir los factores de riesgo de las ENT y ampliar las intervenciones de promoción de la salud; Integrar el manejo de las enfermedades no transmisibles en la atención primaria de salud, y Fortalecer la vigilancia de las ENT y de sus factores de riesgo. La OPS dijo que “estas líneas de acción apuntan a revertir una tendencia preocupante: las ENT son responsables de aproximadamente 6 millones de fallecimientos al año en la región y casi el 40 por ciento de ellas ocurren en forma prematura, antes de los 70 años”. Las ENT afectan a un estimado de 240 millones de personas en la región, y si bien en la última década se han logrado avances, la OPS dijo que más del 35 por ciento de los adultos son físicamente inactivos, y uno de cada tres adultos tiene obesidad. Mencionó que el acceso al diagnóstico y tratamiento sigue siendo limitado, ya que sólo el 36 por ciento de los hipertensos tienen su presión arterial controlada, y más de 40 millones de personas con diabetes no tienen acceso al tratamiento adecuado. El progreso del plan de acción será evaluado a través de mecanismos de seguimiento bianuales, con un examen de mitad de período en 2028 y un informe final en 2031. Fin

Por Vimag