NACIONES UNIDAS, 30 sep (Xinhua) — El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, dio recientemente la bienvenida a la propuesta de paz en Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por abrir nuevas posibilidades para entregar ayuda humanitaria vital a gran escala requerida con urgencia. “Estamos listos y dispuestos a trabajar de forma práctica y basada en principios para aprovechar este momento para la paz”, dijo Fletcher, secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU. Fletcher indicó que los equipos, redes, suministros y experiencia de la organización mundial están en listos y preparados para ser movilizados rápidamente y con eficiencia, como se hizo durante el cese al fuego anterior que terminó a mediados de marzo. Como se ha enfatizado constantemente, es esencial cesar todos los ataques, restablecer el orden público y facilitar el acceso humanitario a todo el territorio de Gaza. Fletcher dijo que eliminar las restricciones para la entrada de artículos críticos y para el trabajo de las organizaciones no gubernamentales internacionales siguen siendo una demanda clave. Estas medidas permitirían a los actores humanitarios reanudar los servicios comunitarios a un nivel que garantice que nadie se quede atrás. También es crítico que el sector privado pueda operar a una escala significativa, añadió, y destacó que la ayuda humanitaria por sí sola no puede cubrir toda la magnitud de las necesidades en Gaza. Será crucial garantizar que estas condiciones sean sostenidas, junto con un financiamiento generoso y confiable, así como la restauración de las instalaciones e infraestructura diezmadas, indicó Fletcher. La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) de la ONU, encabezada por Fletcher, advirtió que zonas a lo largo de la Franja de Gaza, especialmente la Ciudad de Gaza, siguen bajo intenso bombardeo israelí. La OCAH indicó que entre el miércoles y el domingo, los ataques israelíes se intensificaron en el noroeste de Deir al-Balah, lo que dejó al menos 89 palestinos muertos en alrededor de una docena de incidentes separados, según informes. La OCAH añadió que las autoridades de salud en Gaza reportaron que 175 personas, incluyendo a 35 niños, han muerto por desnutrición y hambre desde que se confirmó en agosto la hambruna en la gobernación de Gaza. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, por sus siglas en inglés) reportó que en la Ciudad de Gaza, sus equipos operan 18 refugios para más de 4.000 personas, aunque otros 28 siguen siendo inaccesibles o tuvieron que ser evacuados. Sólo uno de los cinco puntos médicos de la agencia en la Ciudad de Gaza se mantiene en operación, añadió la OCAH. Fin

Por Vimag