CARACAS, 30 sep (Xinhua) — La Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela aprobó hoy martes, por unanimidad, un acuerdo para defender y honrar a los pescadores venezolanos del mar Caribe ante las amenazas de Estados Unidos. El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, denunció que los ataques contra las lanchas de pescadores en el Caribe registrados recientemente por tropas estadounidenses van en contra del derecho a la actividad económica y contra los derechos fundamentales. “No hay forma de saber si eran narcotraficantes o no”, dijo Rodríguez en referencia a lo señalado por el Gobierno estadounidense de que eran embarcaciones de narcotraficantes. El legislador chavista cuestionó que siendo Estados Unidos el principal país consumidor de drogas no se reporten grandes incautaciones. El proyecto de acuerdo fue presentado por el diputado chavista Alberto Alvarado, quien compartió una reflexión sobre la narrativa que ha promovido Estados Unidos sobre la lucha antidrogas y sobre las medidas coercitivas unilaterales, diseñadas para desestabilizar a la nación sudamericana. Alvarado se refirió al ataque perpetrado por fuerzas estadounidenses contra una lancha de pescadores venezolanos, presuntamente vinculada al narcotráfico, y calificó el hecho como un “ataque simbólico al gentilicio venezolano”. Indicó que la identidad venezolana está siendo atacada. “Es muy peligroso eso que se está viviendo”, alertó el legislador. Alvarado también se refirió al consenso que hay en Venezuela, a través del Consejo Nacional de Soberanía y Paz, en rechazo a “la invasión y a la agenda de agresión que se está viviendo en el Caribe”. Destacó también la respuesta que ha dado el pueblo venezolano en defensa de la nación con el alistamiento a la Milicia Bolivariana, quinto componente especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El legislador comentó que el proyecto de acuerdo busca fortalecer la paz en la nación y la soberanía, amenazada por Estados Unidos. Por su parte, el diputado opositor, José Gregorio Correa, comentó que los llamados “tribunales del mundo” no se han pronunciado sobre la precisión de lo ocurrido con la lancha venezolana. “¿Dónde está el debido proceso?”, cuestionó el diputado, quien criticó que recurran a las armas contra un pueblo inocente. Venezuela ha denunciado en diversos foros internacionales la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, que incluye el despliegue de submarinos nucleares, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Fin

Por Vimag