BUENOS AIRES, 11 sep (Xinhua) — El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, anunció hoy jueves la modificación del plan de vacunación contra la fiebre aftosa en el sector ganadero a partir del próximo año, con el que estima un ahorro para la producción de unos 25 millones de dólares. El titular de la cartera económica informó a través de la red social X que “la medida establece que en la segunda campaña de vacunación del 2026 se dejarán de vacunar vaquillonas, novillos y novillitos, sin comprometer a la sanidad animal, debido a que poseen la inmunidad necesaria”. De acuerdo con Caputo, la decisión que será oficializada en las próximas horas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) no afectará el comercio internacional. “Esta iniciativa implicará un ahorro cercano a 14 millones de dosis y alrededor de 22 millones de dólares”, agregó en relación a la primera medida mencionada, con la que se busca “bajar el costo de la producción en el campo”. Caputo acotó que, además, los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña de vacunación, todo lo cual permitirá una disminución de casi 2 millones de dosis y un ahorro de aproximadamente 3 millones de dólares para el sector productivo. “Este conjunto de medidas generará una reducción de 16 millones de dosis de la vacuna antiaftosa sin comprometer el comercio internacional, lo que implica un ahorro estimado total para los productores de 25 millones de dólares”, añadió. El anuncio fue destacado este día por la Sociedad Rural Argentina, una de las entidades más representativas del sector agropecuario en el país suramericano. La asociación expresó, también a través de la red social, que el anuncio “nos deja saber que podemos dialogar con el Gobierno y ese intercambio se traduce en medidas que mejoran la producción del campo y reducen sus costos”. Fin