Por Hu Xiaoming y Li Hanlin MÚNICH, Alemania, 13 sep (Xinhua) — China tiene una importancia estratégica para BMW, según declaró el máximo ejecutivo del fabricante de automóviles alemán, quien ha destacado el papel del país asiático como motor de innovación global y la profundización de una asociación que respalda el crecimiento futuro de la empresa. Al hablar con Xinhua en el Salón Internacional del Automóvil de Alemania 2025, celebrado en Múnich, Oliver Zipse, presidente del consejo de administración de BMW AG, dijo que el mercado chino “no solo es nuestro mayor mercado único, sino también una fuente de gran innovación”, añadiendo que BMW ha realizado importantes inversiones en China. “Tenemos la mayor presencia fuera de Alemania en China. Desde 2010, BMW ha invertido alrededor de 116.000 millones de yuanes (16.300 millones de dólares estadounidenses) en nuestra base de producción de Shenyang, lo que la convierte en nuestra mayor inversión fuera de Alemania”, afirmó Zipse. Señaló que, en China, BMW cuenta con su mayor base de producción y equipo de investigación y desarrollo (I+D) fuera de Alemania, con más de 3.000 ingenieros en los centros de I+D de Beijing, Shanghai, Shenyang y Nanjing, así como tres empresas dedicadas al desarrollo de software. “Estamos profundamente arraigados en China, comprendemos las necesidades de los clientes y la dinámica del mercado. La combinación de la experiencia en ingeniería alemana con la amplia red de proveedores y la innovación local de China crea una ventaja global única”, subrayó Zipse. La innovación de China es crucial para la estrategia global de BMW, afirmó. “Actualmente, las mayores innovaciones que vemos provienen de China. La combinación de nuestros puntos fuertes nos permite desarrollar productos que establecen nuevos estándares a nivel mundial”, agregó. Zipse destacó el papel de Beijing en el compromiso de BMW con la globalización. “China, con sus 1.400 millones de habitantes y su condición de mayor mercado único del mundo, ocupa naturalmente un lugar extremadamente importante para nosotros”, señaló. Reconoció la intensificación de la competencia en el sector automovilístico chino, pero subrayó que no supone un obstáculo. “China es muy competitiva, pero no solo aceptamos la competencia, sino que también colaboramos con socios locales para crear más oportunidades de mercado”, añadió, citando la cooperación a largo plazo con los fabricantes chinos de baterías CATL y EVE Energy. Las asociaciones con empresas chinas, como Alibaba, Huawei, DeepSeek y Momenta, han mejorado la interacción digital en el habitáculo y las capacidades de conducción autónoma urbana, señaló. “Estas asociaciones no son solo locales, sino colaboraciones globales. Valoramos esta cooperación altamente profesional, eficiente y orientada al crecimiento. La colaboración abierta es el camino hacia el éxito futuro”, concluyó. Fin

Por Vimag