VIENA, 10 sep (Xinhua) — China se opone de forma explícita a la decisión de Francia, Reino Unido y Alemania (E3) de utilizar el mecanismo de restablecimiento automático (snapback) para reactivar las sanciones contra Irán y pide realizar más esfuerzos diplomáticos en la cuestión nuclear iraní, dijo hoy un enviado chino. Li Song, representante permanente de China ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), hizo los comentarios en la reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA. Li dijo que tal medida no ayudará a reconstruir la confianza ni a reanudar las conversaciones, y más bien podría conducir a consecuencias desastrosas y destruir los esfuerzos diplomáticos. La cuestión nuclear iraní sólo podrá resolverse de forma debida partiendo de la premisa de respetar plenamente el derecho de Irán a utilizar de forma pacífica la energía nuclear, garantizando la naturaleza pacífica del programa nuclear de Irán y complementándola con la inspección internacional estricta en el marco del OIEA, dijo Li. El 28 de agosto, los países del E3 notificaron al Consejo de Seguridad de la ONU que habían activado el mecanismo de restablecimiento automático (snapback) de conformidad con el acuerdo nuclear iraní de 2015, lo que plantea la posibilidad de volver a imponer las sanciones de la ONU contra Irán en 30 días. Li también destacó que en junio de este año, Estados Unidos e Israel lanzaron de forma flagrante ataques militares contra las instalaciones nucleares de Irán sujetas a las salvaguardas del OIEA, lo que socavó seriamente los esfuerzos diplomáticos en el asunto nuclear iraní e interfirió seriamente en la cooperación en salvaguardias de Irán con el OIEA. China se opone firmemente a la intimidación hegemónica e insta a Estados Unidos e Israel a no abusar de la fuerza militar, dijo Li. El enviado chino añadió que China seguirá trabajando con todas las partes de manera constructiva, responsable y basada en principios para reencauzar el proceso político y diplomático de la cuestión nuclear iraní, y salvaguardar con firmeza el régimen internacional de no proliferación nuclear. El mecanismo de restablecimiento automático (snapback) es una cláusula del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales que permite a las otras partes volver a imponer todas las sanciones internacionales si Irán incumple el acuerdo. En 2015, Irán firmó el acuerdo nuclear, llamado de manera formal Plan de Acción Integral Conjunto, con seis países: Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos. De conformidad con el acuerdo, Teherán aceptó limitar su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones. En 2018, Estados Unidos se retiró de manera unilateral del acuerdo y volvió a imponer sanciones, lo que orilló a Irán a reducir de manera gradual el cumplimiento de sus compromisos nucleares. Fin