GINEBRA, 10 sep (Xinhua) — China está dispuesta a participar activamente en la mejora de la gobernanza global en materia de derechos humanos, afirmó el martes Chen Xu, representante permanente de China ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y otras organizaciones internacionales con sede e GINEBRA, 10 sep (Xinhua) — China está dispuesta a participar activamente en la mejora de la gobernanza global en materia de derechos humanos, afirmó el martes Chen Xu, representante permanente de China ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y otras organizaciones internacionales con sede en Suiza. Chen hizo estas declaraciones en una intervención durante la 60ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Explicó la posición y las propuestas de China en el ámbito de la gobernanza global de los derechos humanos. El diplomático chino recordó que este año se cumple el 80º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas y que la gobernanza global sigue enfrentando graves desafíos. Afirmó que la Iniciativa para la Gobernanza Global, propuesta por China, tiene como objetivo promover un orden internacional más justo y equitativo. En cuanto a la gobernanza de los derechos humanos, Chen destacó tres principios fundamentales: En primer lugar, China defiende la igualdad soberana y el imperio del derecho internacional. Todas las partes deben someterse a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, respetar la soberanía de los países y su derecho a elegir de forma independiente sus propias vías de desarrollo en materia de derechos humanos y oponerse a la injerencia en los asuntos internos con el pretexto de los derechos humanos. Por ejemplo, China apoya la justa causa del pueblo palestino para restaurar sus legítimos derechos nacionales. En segundo lugar, China aboga por el multilateralismo y una cooperación internacional más sólida. No existe un modelo universalmente aplicable para el desarrollo de los derechos humanos, reiteró Chen, añadiendo que se debe respetar la diversidad de las civilizaciones del mundo y dar prioridad al diálogo y la cooperación. China se opone firmemente a las medidas coercitivas unilaterales y otros actos de unilateralismo. En tercer lugar, China aboga por un enfoque centrado en las personas y orientado a la acción. Las personas son tanto participantes como beneficiarias de la gobernanza global. Es necesario reafirmar la misión fundacional del Consejo de Derechos Humanos de promover y proteger los derechos humanos, prestar la misma atención a todas las categorías de derechos y promoverlos de manera equilibrada, al tiempo que se acelera la materialización de los derechos económicos, sociales y culturales y el derecho al desarrollo. Chen subrayó que China está dispuesta a participar activamente en los esfuerzos por mejorar la gobernanza global de los derechos humanos y colaborar con todas las partes para promover el avance de los mismos a nivel mundial. Finn Suiza. Chen hizo estas declaraciones en una intervención durante la 60ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Explicó la posición y las propuestas de China en el ámbito de la gobernanza global de los derechos humanos. El diplomático chino recordó que este año se cumple el 80º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas y que la gobernanza global sigue enfrentando graves desafíos. Afirmó que la Iniciativa para la Gobernanza Global, propuesta por China, tiene como objetivo promover un orden internacional más justo y equitativo. En cuanto a la gobernanza de los derechos humanos, Chen destacó tres principios fundamentales: En primer lugar, China defiende la igualdad soberana y el imperio del derecho internacional. Todas las partes deben someterse a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, respetar la soberanía de los países y su derecho a elegir de forma independiente sus propias vías de desarrollo en materia de derechos humanos y oponerse a la injerencia en los asuntos internos con el pretexto de los derechos humanos. Por ejemplo, China apoya la justa causa del pueblo palestino para restaurar sus legítimos derechos nacionales. En segundo lugar, China aboga por el multilateralismo y una cooperación internacional más sólida. No existe un modelo universalmente aplicable para el desarrollo de los derechos humanos, reiteró Chen, añadiendo que se debe respetar la diversidad de las civilizaciones del mundo y dar prioridad al diálogo y la cooperación. China se opone firmemente a las medidas coercitivas unilaterales y otros actos de unilateralismo. En tercer lugar, China aboga por un enfoque centrado en las personas y orientado a la acción. Las personas son tanto participantes como beneficiarias de la gobernanza global. Es necesario reafirmar la misión fundacional del Consejo de Derechos Humanos de promover y proteger los derechos humanos, prestar la misma atención a todas las categorías de derechos y promoverlos de manera equilibrada, al tiempo que se acelera la materialización de los derechos económicos, sociales y culturales y el derecho al desarrollo. Chen subrayó que China está dispuesta a participar activamente en los esfuerzos por mejorar la gobernanza global de los derechos humanos y colaborar con todas las partes para promover el avance de los mismos a nivel mundial. Fin

Por Vimag