MONTEVIDEO, 10 sep (Xinhua) — La Cámara de Senadores del Uruguay aprobó hoy un proyecto de ley para elevar de 16 a 18 años la edad mínima para contraer matrimonio, en la búsqueda de la protección de los adolescentes. El texto, que establece un cambio en el Código Civil, llegó al plenario de la cámara alta desde su Comisión de Derechos humanos y equidad de género y ahora pasará a Diputados. El proyecto fija una excepción para que menores de entre 16 y 17 años contraigan casamiento siempre que sea con autorización de un juez y de madre, padre o tutor. Hasta 2013 el mínimo para contraer matrimonio eran 12 años para las niñas y 14 para los varones, y desde ese año se fijó en 16 años, en todos los casos con autorización de los padres. “Las niñas se estaban casando apenas con la autorización de la familia. Ahora se requiere una autorización judicial. Además lo que queremos evitar es que esto funcione como un mecanismo de explotación sexual”, dijo a periodistas la senadora del oficialista Frente Amplio (FA), Constanza Moreira. La iniciativa legal, que sigue las recomendaciones de varios organismos de Naciones Unidas, cuenta con el respaldo de la oposición. El diario local El País informó que en los últimos cinco años hubo 84 matrimonios donde una o las dos personas eran menores de edad, de los cuales 82 fueron entre un menor -en más del 90 por ciento de los casos mujer- y un mayor. Fin