RÍO DE JANEIRO, 9 sep (Xinhua) — El Gobierno brasileño, a través de su Cancillería, emitió hoy un comunicado en el que condena las recientes amenazas del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, quien insinuó la posibilidad de emplear medios militares en el país sudamericano en el marco del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros acusados de participar en una trama golpista. Este marte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que Trump estaría dispuesto a “usar medios militares para proteger la libertad de expresión en todo el mundo”, en clara alusión a Bolsonaro, procesado en el Supremo Tribunal Federal (STF) brasileño como principal articulador de un intento de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2022. Tras conocer las declaraciones de Leavitt, la reacción de la diplomacia brasileña fue inmediata. En su nota, la Cancillería afirmó que “el Gobierno brasileño condena el uso de sanciones económicas o amenazas de uso de la fuerza contra nuestra democracia”. “El primer paso para proteger la libertad de expresión es justamente defender la democracia y respetar la voluntad popular expresada en las urnas. Ese es el deber de los tres poderes de la República, que no se intimidarán ante cualquier forma de atentado a nuestra soberanía”, añadió el comunicado. El texto concluye repudiando “la tentativa de fuerzas antidemocráticas de instrumentalizar Gobiernos extranjeros para coaccionar a las instituciones nacionales”, en una referencia directa a las declaraciones de Washington. Las relaciones entre Brasil y Estados Unidos atraviesan momentos de tensión desde que la Administración Trump impuso medidas comerciales contra productos brasileños y cuestionó decisiones judiciales relacionadas con el expresidente Bolsonaro. Fin