LA PAZ, 9 sep (Xinhua) — El Gobierno de Bolivia conmemoró hoy martes el Día Mundial de la Agricultura, subrayando que este sector es clave para lograr la soberanía alimentaria, por lo que reafirmó su compromiso de promover un modelo agrícola sostenible que garantice la calidad de los alimentos producidos en el país. “En el Día Mundial de la Agricultura rendimos homenaje a nuestras hermanas y hermanos del agro que día a día cultivan la tierra”, expresó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) en un comunicado, al reconocer “el noble oficio de producir y garantizar el alimento” en las mesas de los bolivianos. El ministro del área, Yamil Flores Lazo, afirmó recientemente que “pese a las dificultades que tuvimos, en el sector agropecuario podemos asegurar que la producción total de este año superó en un 21 por ciento la de la gestión pasada. Eso garantiza que no va a faltar alimento en las mesas de las familias bolivianas durante el año 2025”. Los cultivos estratégicos del país también muestran un crecimiento significativo. Según el MDRyT, la producción de arroz con cáscara, trigo, soya, sorgo y maíz amarillo aumentó en promedio un 20 por ciento en comparación con 2024. En el caso de los tubérculos y las hortalizas, los avances fueron igualmente destacados: la producción de papa subió un 15,5 por ciento, la de tomate un 8,2 por ciento, la de cebolla un 22 por ciento, y la de zanahoria un 23,2 por ciento. En conjunto, estos productos reflejan un aumento promedio del 13 por ciento en la cosecha. Las cifras corresponden a las campañas de verano e invierno de este año, puntualizó Flores Lazo, al detallar también que se continuará trabajando para garantizar el diésel que los productores necesitan con el fin de asegurar las labores culturales de la campaña agrícola venidera. El Día Mundial de la Agricultura se conmemora cada 9 de septiembre en recuerdo de la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Este organismo, especializado dentro del sistema de Naciones Unidas, coordina acciones globales para erradicar el hambre, mejorar la nutrición y promover un desarrollo agrícola sostenible. Fin