TOKIO, 7 sep (Xinhua) — El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció hoy domingo que dejará su cargo como líder del Partido Liberal Democrático (PLD), entre llamamientos crecientes para que asumiera su responsabilidad por el revés electoral de la formación. También dijo que no se presentaría como candidato para las próximas elecciones, provocadas por su dimisión, al liderazgo del PLD. “He tomado la dolorosa decisión de dimitir a pesar de tener aún tareas pendientes”, declaró Ishiba, en una rueda de prensa desde la Oficina del Primer Ministro. Lamentando su situación ante la opinión pública, Ishiba añadió que el PLD debe someterse a una auténtica renovación, advirtiendo en contra de “caer en el populismo fácil”, además de recalcar la necesidad de que el partido siga siendo una fuerza tolerante e inclusiva. En cuanto al comercio, Ishiba reconoció que, desde hace tiempo, había considerado las conversaciones sobre los aranceles de EE. UU. como una responsabilidad de su Administración. Al firmar un memorándum de entendimiento la semana pasada, Ishiba declaró que las negociaciones han alcanzado un hito, lo cual le hizo decidir dar paso a su sucesor. En el Japón de posguerra, el presidente del PLD, la fuerza política dominante desde su fundación en 1955, casi siempre acaba siendo el primer ministro del país, dado que este partido cuenta con el mayor bloque de escaños en la Dieta. Cuando un presidente del PLD dimite, o es sustituido, el cargo de primer ministro también suele cambiar de manos. En un revés político sin precedentes, el pasado mes de julio, la coalición gobernante de Japón perdió la mayoría en la Cámara de Consejeros, evidenciando un descontento profundo de la población con el Gobierno. Esta derrota se produjo tras un resultado similar en las elecciones a la Cámara de Representantes de 2024, que dejó al bloque gobernante en minoría dentro de ambas cámaras del Parlamento, por primera vez en la historia desde la fundación del PLD en 1955. Fin
