RÍO DE JANEIRO, 5 sep (Xinhua) — Brasil se plantea desarrollar capacidades nucleares para su defensa “en caso de que el mundo continúe como está”, reveló hoy viernes el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira. “Estamos viviendo arrebatos internacionales muy graves, en especial en los últimos tiempos. Aunque esto sea polémico, un país que es gigante por su propia naturaleza, que tiene 11 por ciento del agua dulce del planeta, clima tropical, suelo fértil y tantas riquezas minerales, debe tomar en serio la cuestión nuclear, porque en el futuro vamos a necesitarla también para la defensa nacional”, dijo el funcionario en un evento oficial en Río de Janeiro. Silveira recordó que la Constitución brasileña prohíbe actualmente el uso de la tecnología nuclear con fines bélicos, permitiéndola solo para la generación de energía y la medicina, sin embargo, dijo que el tema deberá ser discutido a largo plazo. En una entrevista posterior, el ministro insistió en que el debate sobre la utilización de la energía nuclear para fines de defensa, incluso bélicos, es inevitable. “Es un hecho que el mundo camina hacia la triste necesidad de desarrollar instrumentos de defensa. Estoy absolutamente convencido de que los hombres públicos del país, en especial el Congreso Nacional, tendrán que revisar la posición actual”, señaló. El ministro también destacó que Brasil es uno de los pocos países que domina toda la cadena del ciclo nuclear y posee una de las mayores reservas de uranio del mundo. “Tenemos que replantear el uso de esta tecnología, inclusive para fines de defensa”, acotó el ministro. De acuerdo con Silveira, en el presente el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha logrado mantener la soberanía del país, pero la coyuntura internacional exige reflexiones estratégicas sobre el papel de la energía nuclear en el futuro. Fin