BRASILIA, 2 sep (Xinhua) — El Gobierno de Brasil publicó hoy una medida provisoria que abre un crédito extraordinario de 30.000 millones de reales (unos 5.500 millones de dólares) para la ejecución del Plan Brasil Soberano. La medida, publicada en la edición de este martes del Diario Oficial, busca apoyar a las empresas afectadas por las recientes medidas proteccionistas de Estados Unidos, que impusieron un arancel del 50 por ciento a las importaciones de productos brasileños. El plan, anunciado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva el 13 de agosto, destinará los fondos al Fondo Garantizador de las Exportaciones para ofrecer crédito con tasas accesibles. Se dará prioridad en el acceso a las medidas del plan a las empresas que, entre julio de 2024 y junio de 2025, hayan registrado al menos el 5 por ciento de sus ingresos totales provenientes de exportaciones de productos afectados por los aranceles adicionales de Estados Unidos. Las pequeñas y medianas empresas también podrán acceder a fondos garantizadores para recibir el crédito. El acceso a estas líneas de financiación estará condicionado al mantenimiento del número de empleos. La política de aranceles impuesta a Brasil forma parte de la estrategia adoptada por el presidente Donald Trump para elevar las tarifas a sus socios comerciales en un intento de revertir la pérdida relativa de competitividad de la economía estadounidense. El 2 de abril, Trump impuso barreras arancelarias a los países según el tamaño del déficit que Estados Unidos tenía con cada nación. Dado que Estados Unidos tiene un superávit comercial con Brasil, en ese momento se impuso la tasa más baja, del 10 por ciento. Sin embargo, el 6 de agosto, entró en vigor un arancel adicional del 40 por ciento contra Brasil en represalia por decisiones que, según Trump, perjudicarían a las grandes empresas tecnológicas estadounidenses y en respuesta al juicio del expresidente Jair Bolsonaro, acusado de liderar un intento de golpe de Estado después de perder las elecciones de 2022. Fin