SAN SALVADOR, 2 sep (Xinhua) — Una recepción en conmemoración del 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista se celebró hoy martes en la ciudad de San Salvador, capital de El Salvador. Al encuentro acudió Ma Ning, encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China en El Salvador, quien pronunció un discurso frente a miembros de la comunidad china en esa nación centroamericana, exfuncionarios salvadoreños, empresarios, diplomáticos, entre otros invitados especiales. “Es un cataclismo humano que reconfiguró el tablero internacional del siglo XX y dio origen al orden internacional centrado en las Naciones Unidas. En dicha guerra, China fue la primera en encender la antorcha de resistencia en el Oriente y se erigió como la columna vertebral del principal frente oriental”, expresó el diplomático chino. A lo largo de 80 años, consideró Ma, la ONU ha desempeñado un papel fundamental en el mantenimiento de la justicia y equidad internacionales y en la promoción del desarrollo común. “La Carta de las Naciones Unidas, piedra angular del orden internacional, define los principios básicos de las relaciones internacionales contemporáneas. Como miembro fundador de la ONU y uno de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, China apoya firmemente el multilateralismo y defiende con convicción que solo existe un sistema mundial, que es el sistema internacional centrado en la ONU”, sostuvo Ma. Ma mencionó, además, que este año se cumple el 80º aniversario de la recuperación de Taiwan. “El retorno de Taiwan a China es una parte importante de los resultados de la victoria en la Segunda Guerra Mundial y del orden internacional de la posguerra”, declaró. Asimismo, el diplomático chino dijo que, en los últimos años, China se ha consolidado como el país que más fuerzas de mantenimiento de la paz ha enviado entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, dedicándose a salvaguardar la paz y la seguridad mundiales. Ma comentó que China ha realizado gestiones activas y buenos oficios en conflictos candentes en Medio Oriente y África para fomentar la paz regional y mundial. El director de Diario El Salvador, Luis Laínez, así como el director chino del Instituto Confucio en El Salvador, Xu Zhiqiang, también asistieron al evento, donde se presentó una exposición fotográfica alusiva a la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista. Fin

Por Vimag