LIMA, 1 sep (Xinhua) — Ciudadanos de distintas edades se dieron cita este lunes en el distrito limeño de Chorrillos (sur) para participar en la siembra de más de 5.000 árboles, como parte del evento ambiental “Árbol Fest 5K”, organizado por las autoridades locales para promover la conservación ambiental en el marco del “Día del Árbol en el Perú”. La subgerente de Áreas Verdes de la Municipalidad de Chorrillos, Xiomara Espinoza, destacó que la iniciativa ha reunido a estudiantes, voluntarios, vecinos, instituciones educativas y autoridades. “Es un impacto favorable y positivo ya que trabajamos en conjunto para poder llevar conciencia ambiental, cultura ambiental, educación ambiental, y no solamente con los vecinos, sino también con instituciones educativas”, expresó Espinoza en conversación con Xinhua. La funcionaria recordó que esta actividad continúa con las iniciativas de años anteriores, como la siembra de 3.000 árboles en 2024 y los cuales se mantienen vivos gracias al cuidado municipal, lo cual, a su parecer, resalta la importancia de que se involucre a la ciudadanía en las prácticas ambientales para el acceso al aire limpio y una mejor calidad de vida. El distrito de Chorrillos cuenta con programas ambientales complementarios dirigidos a escolares, como el “ChorriHuertos”, mediante el cual se fomenta la agricultura urbana desde la germinación hasta la cosecha de hortalizas, lo cual fomenta conciencia ambiental y hábitos de cultivo responsables en estudiantes desde temprana edad. En este sentido, Espinoza destacó la gestión del alcalde chorrillano, Fernando Velasco, quien ha consolidado actividades ambientales integrales, como talleres de compostaje, campañas de limpieza de playas y la recuperación de espacios críticos, todo ello orientado a consolidar una cultura ambiental entre los vecinos. Espinoza aseguró que la arborización no sólo beneficia al medio ambiente, sino también a la salud de la población, pues cada árbol sembrado contribuye a purificar el aire, mitigar los efectos del cambio climático y generar espacios armónicos que transforman la vida urbana. La representante municipal también recordó que Chorrillos fue reconocido en 2024 como “Ciudad Árbol” por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), gracias a sus políticas ambientales sostenidas. De la misma forma, destacó que el “Bosque Encantado de Fátima” al norte de Chorrillos, fue elegido entre los cinco parques temáticos más atractivos de la ciudad de Lima Metropolitana. Espinoza invitó a la población a integrarse a futuras campañas ambientales promovidas tanto por la municipalidad como por organizaciones sociales y privadas, con el objetivo de preservar los recursos naturales y garantizar un entorno saludable para las próximas generaciones. “Las instituciones se tienen que seguir sumando a campañas ambientales promovidas por la municipalidad de Áreas Verdes, de sembrado de árboles, de talleres ambientales como lumbricultura (biotecnología que utiliza lombrices para procesar desechos orgánicos), talleres de composta, no solo eso, también sumarse a actividades como limpieza de playas, entre otras”, acotó la funcionaria. El “Árbol Fest 5K” se consolidó como una iniciativa emblemática con una jornada de participación ciudadana que incluyó familias completas y delegaciones escolares las cuales contribuyeron a la meta de sembrar más de 5.000 árboles en diversos espacios del distrito en un intento sostenido de reforzar la conciencia ambiental en Perú. Fin

Por Vimag