TIANJIN, 1 sep (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, dijo hoy lunes que la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG) propuesta por el presidente de China, Xi Jinping, llegó en el momento adecuado, ya que el mundo está plagado de desafíos, incluyendo la agitación regional frecuente, el crecimiento económico desacelerado y el aumento del rechazo a la globalización. Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hizo las declaraciones cuando se reunió con la prensa junto con el secretario general de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), Nurlan Yermekbayev. La IGG, propuesta por Xi en la Reunión “OCS Plus”, destacó cinco principios: adherirse a la igualdad soberana, respetar el Estado de derecho internacional, practicar el multilateralismo, promover un enfoque centrado en las personas y enfocarse en emprender acciones reales. El espíritu de la iniciativa está acorde con los propósitos y principios de la Carta de la ONU, indicó Wang. También tiene el objetivo de apoyar firmemente el papel central de la ONU en los asuntos internacionales, y alentar a los países a participar en la reforma del sistema de gobernanza global basándose en mecanismos multilaterales como las Naciones Unidas, abordando así de forma más efectiva los desafíos, añadió. La IGG constituye la cuarta iniciativa global de alcance histórico propuesta por Xi en los últimos años, después de la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global y la Iniciativa para la Civilización Global, dijo Wang. Estas cuatro iniciativas inyectan estabilidad y certeza a un mundo turbulento, lo que refleja el papel activo y el sentido de responsabilidad de China en los asuntos internacionales, indicó. China seguirá apoyando el multilateralismo, defendiendo la unidad sobre la división y la cooperación sobre la confrontación, agregó el canciller. China fortalecerá la coordinación con la ONU y con todas las partes para implementar la IGG y promover un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, afirmó. Fin