LA PAZ, 27 ago (Xinhua) — De los nueve procesos judiciales abiertos contra la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez (2019-2020), solo la condena de 10 años de prisión en el denominado caso Golpe de Estado II la mantiene encarcelada, confirmó hoy miércoles su abogado, Luis Guillén. El jurista explicó a los periodistas que aún están a la espera de un pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras la solicitud de revisión anticipada de los procesos en curso, tal como los instruyó el Consejo de la Magistratura el lunes pasado a fin de “restablecer derechos vulnerados” de la exmandataria. De igual forma, este miércoles, el Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres 4° de El Alto ordenó la libertad de Áñez dentro de las investigaciones por el caso Senkata, en el que se le acusa por la presunta comisión del delito de genocidio, por un operativo militar y policial que dejó al menos 10 muertos en noviembre de 2019, en la ciudad de El Alto (oeste). La exmandataria, detenida en marzo de 2021, cumple cuatro años y medio de reclusión en el penal de mujeres de Miraflores, en La Paz, primero con detención preventiva y, desde 2022, bajo condena por Golpe de Estado II, en el que se consideró que Áñez asumió la presidencia sin respetar la línea de sucesión constitucional tras la renuncia de Evo Morales (2006-2019). De acuerdo con Guillén, la exmandataria enfrentó nueve procesos: Golpe de Estado I, Golpe de Estado II, Senkata, Sacaba, Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), Jet-Fuel, FMI, Fundempresa y libertad de prensa. Fin