BEIJING, 28 ago (Xinhua) — El presidente ruso, Vladímir Putin, asistirá a las conmemoraciones del Día de la Victoria de China el 3 de septiembre, anunció hoy jueves el ministro adjunto de Relaciones Exteriores chino, Hong Lei. La asistencia de Putin a los eventos de conmemoración destaca aún más el alto nivel de la asociación estratégica integral de coordinación China-Rusia en la nueva era y subraya su unidad para salvaguardar el resultado victorioso de la Segunda Guerra Mundial, manifestó Hong en una conferencia de prensa. Como parte de las conmemoraciones con motivo del 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial, China organizará un desfile militar masivo el 3 de septiembre en la Plaza Tian’anmen, en el centro de Beijing. Hong recalcó que China y la Unión Soviética, como los principales campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial en Asia y Europa, respectivamente, sirvieron como pilares en la lucha contra el militarismo y el fascismo hace 80 años e hicieron inmensos sacrificios nacionales. “Nuestros pueblos lucharon hombro con hombro y se apoyaron mutuamente, rescatando a sus naciones del peligro, salvando el futuro de la humanidad y haciendo una contribución decisiva a la victoria en la Guerra Antifascista Mundial”, afirmó el funcionario. Hong recordó que en mayo, el presidente chino, Xi Jinping, realizó una visita de Estado a Rusia y asistió a los actos conmemorativos en Moscú por el 80º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética, donde él y Putin alcanzaron una serie de importantes consensos. “Juntos enviaron un fuerte mensaje de que la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial no puede ser distorsionada, el resultado victorioso no puede ser negado y el orden internacional de la posguerra no puede ser desafiado”, puntualizó Hong. Este año también se cumple el 80º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Al respecto, Hong destacó que frente a un mundo en constante cambio y desorden, China y Rusia, como miembros fundadores de la ONU y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, continuarán defendiendo la autoridad de la ONU y defendiendo la equidad y la justicia internacionales. Los dos países, agregó, fortalecerán la coordinación bajo marcos multilaterales, incluyendo la ONU, la Organización de Cooperación de Shanghai y el grupo BRICS, practicarán un verdadero multilateralismo y trabajarán juntos para construir un futuro más brillante para la humanidad. Fin