(240716) -- SANTIAGO, 16 julio, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 11 de julio de 2024 del director general de ProChile, Ignacio Fernández, hablando durante una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Xinhua, en Santiago, capital de Chile. Hay un círculo virtuoso entre Chile y China para que los productos del país sudamericano puedan llegar al mercado chino, destacó Fernández tras conocerse que el país asiático fue el principal destino de las exportaciones de alimentos de esta nación en los primeros cinco meses de 2024, con 2.567 millones de dólares enviados. (Xinhua/Jorge Villegas) (jv) (ah) (ce)
SANTIAGO, 26 ago (Xinhua) — Chile busca instalar su oferta exportadora en industrias clave como la alimentaria, minería y salud a nivel global, bajo la premisa de diversificar sus mercados y hacer frente a los desafíos al comercio internacional, afirmó hoy martes el director general de ProChile, Ignacio Fernández. “Hoy más que nunca, diversificar nuestros mercados y nuestra oferta exportadora es una prioridad estratégica (…) Queremos mostrar que Chile está preparado para aportar soluciones concretas a los desafíos del siglo XXI”, dijo Fernández. El responsable de la agencia que promueve los productos y servicios chilenos en el extranjero dijo que la estrategia pública para promover las exportaciones de bienes y servicios chilenos prioriza la diversificación de mercados, con la idea de hacer frente a “un contexto global desafiante para el comercio internacional”. La capital Santiago acoge hasta el próximo jueves el encuentro empresarial Enexpro 2025 “Diversifica tu mercado”, que reúne a más de 100 importadores con 600 empresas nacionales de bienes y servicios del país. ProChile calificó la iniciativa como el “principal encuentro exportador” que se llevará a cabo además en las ciudades de Antofagasta (norte), Concepción (centro sur) y Puerto Montt (sur), incluyendo ruedas de negocios multisectoriales, visitas a terreno y actividades de networking. De acuerdo con la entidad, Enexpro agrupó en esta oportunidad a los sectores de agroalimentos, minería, industria forestal, servicios acuícolas, logística, envases y embalajes, salud y bienestar, y soluciones para la defensa no bélica. Las empresas importadoras presentes en esta edición provienen de mercados como Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Panamá, Cuba, Trinidad y Tobago, Guatemala, Costa Rica, Honduras, República Dominicana y México. También de países fuera de la región latinoamericana como China, Canadá, Estados Unidos, Polonia, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, República de Corea, India, Indonesia, Tailandia y Australia. Enexpro se desarrolla en un contexto marcado por el récord anotado por las exportaciones chilenas sobre los 100.000 millones de dólares en 2024, con un crecimiento de los envíos que totalizaron 44.364 millones de dólares, excluyendo al cobre y el litio. Por su parte, en el primer semestre de 2025, las exportaciones acumuladas sumaron 51.667 millones de dólares, con un alza interanual de un 9,3 por ciento en las exportaciones diferentes al litio y al cobre, respecto del año anterior, según datos oficiales. Fin

Por Vimag