MONTEVIDEO, 25 ago (Xinhua) — El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, encabezó hoy lunes el acto oficial por el 200° aniversario de la Declaratoria de la Independencia con un llamado a reflexionar sobre los desafíos venideros. En un acto desde la ciudad de Florida (sur), el mandatario uruguayo aclaró que en el debate sobre si fue “independencia o si fue unión” se puede concluir que se trata, más bien, de conceptos que son complementarios. “No es independencia o unión, sino que la clave estaba en que era independencia y unión”, afirmó Orsi, docente de historia. El mandatario uruguayo reseñó el proceso histórico como una “peripecia tan compleja y tan difícil” por la cantidad de imperios que “pusieron pie sobre el territorio oriental”. “Españoles, ingleses, portugueses, brasileños y después la intervención francesa o inglesa en otros momentos complejos de nuestra patria”, planteó. Orsi aseguró que este aniversario es una ocasión para “ver los desafíos y oportunidades que tenemos como nación”. Mencionó en ese sentido el desafío demográfico, el de desarrollo económico y social, el de mejora de la convivencia y la baja de la criminalidad, así como la apuesta por la paz a nivel internacional y promover la tolerancia desde las instituciones. Orsi colocó una placa conmemorativa junto con el intendente de Florida, Carlos Enciso, en la Piedra Alta de la ciudad, a unos 100 kilómetros al norte de Montevideo y luego se desarrolló un desfile cívico-militar en la zona centro. En el acto participaron miembros del gabinete, representantes de los poderes del Estado y autoridades locales, así como los expresidentes Luis Lacalle Pou (2020-2025) y Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000). El 25 de agosto de 1825 se proclamó la Declaratoria de la Independencia de la Provincia Oriental de todo poder extranjero y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata. Hace 200 años, los representantes de la Provincia Oriental aprobaron la ley de Independencia que declaró nulos y disueltos los actos de incorporación a Portugal y Brasil, al sentar las bases de la soberanía nacional. La República Oriental del Uruguay comenzó a denominarse así el 18 de julio de 1830, tras la jura en Montevideo del primer escrito constitucional que marcó el nacimiento del Estado soberano uruguayo. Fin

Por Vimag