BRASILIA, 25 ago (Xinhua) — Los presidentes de Brasil y de Nigeria, Luiz Inácio Lula da Silva y Bola Tinubu, respectivamente, reafirmaron hoy lunes la apuesta de sus países por la cooperación, el libre comercio y la integración productiva. En una reunión en Brasilia, los mandatarios firmaron acuerdos en los ámbitos de cultura, servicios aéreos, ciencia y tecnología, así como diálogo político. En declaración a la prensa tras el encuentro, Lula da Silva resaltó las posibilidades de sinergias entre los dos países con mayor población negra del mundo en los más diversos campos, como la agricultura y la ganadería, el petróleo y el gas, los fertilizantes, las aeronaves y la maquinaria, entre otros. “En este momento en que resurgen el proteccionismo y el unilateralismo, Nigeria y Brasil reafirman su apuesta por el libre comercio y la integración productiva. Seguimos comprometidos con la construcción de un mundo de paz y libre de imposiciones hegemónicas”, afirmó el presidente brasileño. Lula da Silva reafirmó también el compromiso de Brasil con el multilateralismo y con la Organización Mundial del Comercio (OMC), dirigida por la economista nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala. Subrayó que Brasil tiene una preocupación muy particular y peculiar con nuestra relación con África y con todo el continente africano. “Brasil tiene noción de lo que significa nuestra historia, nuestra cultura, nuestra forma de ser, nuestro color, nuestra alegría, nuestra música, con 350 años de esclavitud a la que el pueblo africano fue sometido aquí en Brasil”, señaló el mandatario. “Brasil tiene que ayudar a África transfiriendo tecnología, transfiriendo conocimiento, todo aquello que aprendimos aquí en Brasil y que funcionó. Especialmente en el área agrícola, Brasil tiene la obligación de ayudar al continente africano a tener el mismo desarrollo que tuvimos aquí”, agregó Lula da Silva. Por su parte, el presidente Tinubu dijo que Nigeria espera del país sudamericano “transferencia de tecnología, energía, economía, para que pueda beneficiar a los dos países, para que Brasil pueda seguir ampliando las oportunidades para todos, para que puedan abrazar a África”. “África es la nueva frontera de principio a fin. No hay otra opción que abrazarla a través de la tecnología, el desarrollo, la investigación, la soberanía alimentaria y la industria. Discutimos mucho la hoja de ruta para llegar allí. Y quiero garantizar a las personas que están aquí hoy, que elevamos esta promesa al camino de la realidad”, resaltó. Puso como ejemplo el sector de la industria de medicamentos genéricos, que Brasil ha desarrollado, como otros aspectos en los cuales el país sudamericano tiene tecnológica superior. “Nos aseguramos mutuamente que solo juntos podremos desarrollar nuestras economías para ayudar en nuestra soberanía”, señaló. También abogó por la cooperación en las áreas de petróleo y gas, por lo que agradeció la promesa de Lula da Silva de que la petrolera estatal Petrobras se asocie con Nigeria “lo antes posible”. Nigeria es uno de los principales socios de Brasil en el continente africano, con profundos vínculos históricos y culturales entre ambos pueblos, y en 2025 se celebran 65 años de relaciones bilaterales. Fin