SAO PAULO, 25 ago (Xinhua) — Brasil e Israel rebajaron este lunes el nivel de las relaciones bilaterales después de que la Cancillería brasileña ignorara la designación de un nuevo embajador en Brasilia, en el marco de una crisis en las relaciones generadsa por la denuncia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de que el Gobierno israelí está cometiendo un genocidio contra los palestinos de Franja de Gaza. El asesor especial de asuntos exteriores de Lula, el excanciller Celso Amorim, dijo a periodistas que Brasil dejó sin respuesta el pedido de aprobación para que el diplomático Gali Dagan asumiera la Embajada de Israel en Brasilia. Amorim dijo que que la actitud de Brasil es una respuesta al trato recibido en 2024 por el entonces embajador brasileño en Tel Aviv, Frederico Meyer, “víctima de una humillación pública” por parte del Gobierno de Netanyahu. “No hubo veto al embajador. Pidieron un acuerdo, y no se lo dimos. Humillaron a nuestro embajador allí, una humillación pública. Después de eso, ¿qué querían?”, dijo Amorim, citado por el canal GloboNews. Y agregó: “Queremos tener una buena relación con Israel. Pero no podemos aceptar el genocidio, que es lo que está ocurriendo. Lo que está sucediendo allí es absurdo”. Brasil retiró a su embajador en mayo de 2024 de Tel Aviv y nunca lo reemplazó. Por su parte, el Gobierno de Israel anunció que tras la falta de respuesta de Brasil desde enero había retirado la nominación de Dagan y agregó que no presentaría un nuevo nombre al Ministerio de Relaciones Exteriores, declarando que las relaciones con Brasil se conducirían “a un nivel diplomático inferior”. Fin