LIMA, 22 ago (Xinhua) — La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso de Perú decidió hoy viernes suspender temporalmente las denuncias constitucionales interpuestas por la Fiscalía de la Nación contra la presidenta del país, Dina Boluarte, tras el fallo emitido por el Tribunal Constitucional. La medida fue confirmada en declaraciones a la privada emisora “Radio Programas del Perú” por la presidenta de la SAC, Lady Camones, quien aseguró que se trataría de un promedio de 15 denuncias que incluyen el denominado “caso Rolex”. “En ese sentido, nosotros estamos acatando ese fallo, y hemos comunicado la suspensión de todas las investigaciones en las cuales la presidenta en ejercicio se encuentra como denunciada. Todo tipo, todas las denuncias que hayan sido presentadas en esta subcomisión”, afirmó. La congresista sostuvo que la subcomisión es respetuosa de las decisiones del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial, y que corresponde acatar lo dispuesto. El máximo Tribunal peruano ordenó el pasado martes al Ministerio Público y al Poder Judicial suspender las pesquisas abiertas contra la mandataria hasta la conclusión de su mandato, previsto para el 28 de julio de 2026. La institución argumentó en su fallo que la inmunidad presidencial es una prerrogativa necesaria para garantizar el ejercicio pleno del cargo. No obstante, aclaró que, durante el periodo de gobierno, la Fiscalía sólo puede llevar a cabo diligencias urgentes e inaplazables, como declaraciones, pedidos de información o requerimientos de documentos, siempre que se respete la dignidad presidencial. En tanto, Boluarte se pronunció el jueves por primera vez sobre la sentencia, y aseguró que esa decisión deja “un legado en defensa de la democracia, la Constitución y el Estado de derecho, e incluso de la figura presidencial frente a investigaciones arbitrarias”. La mandataria enfrenta diversas investigaciones fiscales, entre ellas las vinculadas a la muerte de al menos 59 personas en protestas antigubernamentales tras la destitución del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022. También figuran indagaciones por presuntos sobornos recibidos en el caso “Rolexgate”, y por la supuesta omisión de información sobre cirugías estéticas y encubrimiento en la fuga de Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre. Fin