MANAGUA, 22 ago (Xinhua) — La 20 edición de la Copa América de Baloncesto Masculino, AmeriCup 2025, uno de los torneos más importantes del continente que reúne a las 12 selecciones más destacadas de América, inició hoy viernes en la capital de Nicaragua. Es la primera vez que Nicaragua acoge una edición de la AmeriCup, convirtiéndose también en el primer país de Centroamérica en ser sede del certamen. Las competencias se realizan en el moderno Polideportivo Alexis Argüello, en Managua, una instalación completamente renovada para cumplir con los estándares de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). La selección de Argentina, actual campeona, llega como una de las favoritas junto a Brasil y Estados Unidos. El torneo también cuenta con la participación de jugadores que militan en la NBA, así como jóvenes promesas y talentos emergentes de todo el continente. Los 12 equipos están divididos en tres grupos. El torneo contempla un total de 25 partidos en nueve días, y concluirá el próximo 31 de agosto. En el partido inaugural, Puerto Rico venció 93-59 a Panamá, con una destacada actuación de George Condit, quien sumó 12 puntos, nueve rebotes y alcanzó un índice de eficiencia de 21. “Creo que hay una marcada diferencia entre el equipo de Puerto Rico y el nuestro, quedó plasmado sobre todo en la segunda etapa, donde Puerto Rico ajustó mucho las defensas, nos dejó casi sin ofensiva, pero bueno, nosotros sabíamos que iba a ser un partido de este calibre”, dijo Gonzalo García, entrenador de Panamá. Por su parte, el técnico boricua, Carlos González, reconoció en rueda de prensa que el equipo comenzó lento, pero luego encontró su ritmo ofensivo. “Lo están haciendo bien, creo que tenemos que mejorar un poco los pases, especialmente los grandes, entre ellos. Creo que lo más importante es que ellos puedan dominar la captura de los rebotes, el lado defensivo; no tenemos que permitir segundos tiros. Creo que el lado defensivo, esa fortaleza, tiene que estar presente”, mencionó. La selección nacional de Nicaragua, que ha mostrado avances importantes en los últimos años, también hace su debut en el torneo este viernes frente a Argentina. El equipo ha mejorado, clasificó a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y ahora avanza en el baloncesto de más alto nivel del continente. Liderados por Norchad Omier y el boricua-nicaragüense Jared Ruiz, la “azul y blanco” combina juventud y talento en su plantilla, y busca consolidarse en el baloncesto de alto nivel en el continente. La AmeriCup tiene sus orígenes en 1980, cuando se celebró bajo el nombre de Torneo de las Américas. Desde entonces, se ha convertido en la principal vitrina del baloncesto masculino en el continente. Fin