MONTEVIDEO, 20 ago (Xinhua) — El Gobierno de Uruguay lanzó hoy miércoles la Comisión del Proceso de Creación de la República Oriental del Uruguay, que se encargará de planificar las celebraciones por los 200 años de dicho acontecimiento y las cuales se desarrollarán entre el 2025 y 2030. En el acto de presentación, en el Museo Histórico Nacional de Montevideo, el director nacional de Educación, Gabriel Quirici, dijo que las celebraciones conformarán un ciclo, serán de carácter nacional y tendrán un “enfoque de pluralidad e inclusión, reconociendo la participación de mujeres, afrouruguayos, pueblos originarios, inmigrantes y comunidades diversas”. “La perspectiva de la comisión es ir organizando celebraciones que tengan, por un lado, la pata cultural, artística, musical, la otra, educativa, que se pueda difundir lo que se viene investigando de nuestra historia para todas y todos, también con un sentido de modernidad”, explicó. El funcionario sostuvo que el objetivo es que no sea “solo una recuperación nostálgica del pasado, sino con lo más actualizado”. Por su parte, la ministra interina de Educación y Cultura, Gabriela Valverde, señaló que este proyecto es fundamental “porque para las y los uruguayos no es patrimonio de ningún gobierno, sino que es patrimonio del Estado y su conformación”. La meta es “transmitir la historia en un espacio plural, democrático”, subrayó la jerarca en su discurso. La nueva comisión estará integrada por el Poder Ejecutivo y todos los partidos políticos. El 25 de agosto de 1825 se proclamó la Declaratoria de la Independencia de la Provincia Oriental de todo poder extranjero y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata, hito cuyo bicentenario se recordará el próximo lunes en la histórica Piedra Alta de Florida, ubicada a unos 100 kilómetros al norte de Montevideo. La República Oriental del Uruguay comenzó a denominarse así el 18 de julio de 1830 tras la jura en Montevideo del primer escrito constitucional, marcando el nacimiento del Estado soberano uruguayo. Fin