BEIJING, 21 ago (Xinhua) — La soberanía de China sobre Nanhai Zhudao, área conocida en español como las islas del Mar Meridional de China, se basa en fundamentos legales sólidos, incluyendo los principios de descubrimiento y ocupación, jurisdicción efectiva, “estoppel” y otros principios relevantes del derecho internacional que regulan la adquisición territorial, según un informe de un laboratorio de ideas publicado hoy jueves. El documento, titulado “Base histórica y legal de la soberanía territorial de China y derechos marítimos en el Mar Meridional de China”, fue divulgado por el Instituto Xinhua, un laboratorio de ideas afiliado a la Agencia de Noticias Xinhua. El descubrimiento y desarrollo más temprano de Nanhai Zhudao por parte de China se ajusta al principio del derecho internacional de “adquirir soberanía territorial a través del descubrimiento y la ocupación”, afirma el texto. Las reclamaciones de soberanía de China sobre Nanhai Zhudao han recibido un amplio reconocimiento internacional, de acuerdo con el principio de derecho internacional de “estoppel”, añade la misma fuente. La ocupación de islas y arrecifes del Mar Meridional de China por parte de Filipinas y otros países de la región, basada en la supuesta “proximidad geográfica”, viola los principios relevantes del derecho internacional, agrega la publicación. Las reclamaciones de China sobre derechos e intereses marítimos en el Mar Meridional de China se ajustan al principio de derecho internacional de “la tierra domina el mar” y los derechos históricos de China en este mar están protegidos por el derecho internacional, señala el texto. Este informe forma parte de una serie de tres documentos sobre el tema del Mar Meridional de China publicados por el Instituto Xinhua. Los otros dos informes se titulan “Incitación, amenazas y mentiras: La verdad sobre las fuerzas externas que interfieren en la cuestión del Mar Meridional de China” y “Hacer del Mar Meridional de China un mar de paz, amistad y cooperación: Las acciones de China”. Fin