SAO PAULO, 21 ago (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, encabeza todos los escenarios de triunfo ante cualquier candidato opositor en caso de participar en las elecciones presidenciales de 2026, según una encuesta sobre intenciones de voto del instituto de pesquisas Quaest divulgada hoy jueves por la cadena de noticias Globo. Lula da Silva, fundador del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, aparece vencedor frente a posibles aspirantes como el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), quien se encuentra inhabilitado por la justicia electoral y con prisión domiciliaria; la esposa del exmandatario, Michelle Bolsonaro; el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del político, y el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas. En el escenario hipotético de una primera vuelta electora, Lula da Silva aparece con ventaja frente a sus posibles adversarios con el 34 por ciento, mientras que Jair Bolsonaro alcanza el 28 por ciento, así como mayor margen ante otros aspirantes. En una eventual segunda vuelta electoral, el mandatario brasileño amplía su ventaja respecto a la encuesta de julio pasado y supera a todos los rivales con el 47 por ciento de las preferencias de los electores, mientras que Jair Bolsonaro llega al 35 por ciento. A su vez, el índice de rechazo ciudadano al presidente Lula da Silva pasó del 57 por ciento en mayo pasado al 51 por ciento este mes, mientras que la popularidad de Tarcísio de Freitas subió del 33 al 39 por ciento, al tiempo que el posible candidato con mayor índice de rechazo fue Jair Bolsonaro con el 57 por ciento. De acuerdo con el director de Quaest, Felipe Nunes, la oposición se sintió afectada por la imposición de aranceles de Estados Unidos a productos brasileños, lo que acentuó la percepción negativa sobre los políticos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 50 por ciento a productos brasileños con el argumento de rechazar el juicio que el Supremo Tribunal Federal de Brasil sigue al exmandatario Bolsonaro por su supuesta participación en una tentativa de golpe de Estado en 2022. Fin
