(250314) -- LA HAYA, 14 marzo, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 14 de marzo de 2025 del exterior de la Corte Penal Internacional (CPI), en La Haya, Países Bajos. El expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte no asistió personalmente a su audiencia de comparecencia inicial ante la CPI que tuvo lugar el viernes por la tarde en La Haya, y en cambio lo hizo por videoenlace. La audiencia, programada para iniciar a las 14:00 hora local (13:00 GMT) en la Sala de Cuestiones Preliminares I de la CPI, se retrasó alrededor de 30 minutos. La Cámara estuvo integrada por tres jueces, presidida por Iulia Antoanella Motoc. (Xinhua/Peng Ziyang) (rtg) (ra) (vf)
LA HAYA, 21 ago (Xinhua) — La presidencia de la Asamblea de los Estados Partes (AEP), que supervisa a la Corte Penal Internacional (CPI), expresó hoy jueves su “profunda preocupación” y rechazó las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos a jueces y fiscales adjuntos de la CPI. Las sanciones, anunciadas el miércoles por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, apuntan a la juez de la CPI Kimberly Prost de Canadá y al juez Nicolas Guillou de Francia, además de los fiscales adjuntos Nazhat Shameem Khan de Fiyi y Mame Mandiaye Niang de Senegal. Esta acción se suma a las anteriores sanciones sobre otros cuatro jueces y el fiscal de la CPI Karim Khan. La presidencia de la AEP señaló que esta acción es un “lamentable intento de impedir que la Corte y su personal ejerzan sus funciones judiciales independientes”. Esas medidas “representan una afrenta a la independencia de la Corte y a la integridad del sistema del Estatuto de Roma”, dijo la presidencia en un comunicado. “Reiteramos nuestro completo apoyo a la Corte, a sus funcionarios y a todos aquellos que contribuyen al cumplimiento de su mandato judicial”, mencionó el comunicado, instando a los Estados miembros y a las partes interesadas en el sistema del Estatuto de Roma a “permanecer unidos en la defensa de la Corte”. La CPI, con sede en La Haya, Países Bajos, fue creada bajo el Estatuto de Roma para enjuiciar casos de genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. La AEP, constituida por países que ratificaron el Estatuto de Roma, actúa como el órgano legislativo y supervisor de gestión de la CPI. Luego del anuncio de las nuevas sanciones por parte de Estados Unidos, la CPI también rechazó las medidas dirigidas contra sus jueces y fiscales, calificándolas de ser “un ataque flagrante” a la independencia de la Corte. En un comunicado emitido el miércoles, la CPI subrayó que continuará su trabajo “sin dejarse intimidad” y exhortó a los Estados miembros a respaldar a la Corte. Fin

Por Vimag