BEIJING, 20 ago (Xinhua) — Un oficial militar dijo hoy miércoles que el desfile del Día de la Victoria de China, programado para el 3 de septiembre en la Plaza de Tian’anmen, tiene como objetivo demostrar que el país aboga por la paz y defenderá firmemente la equidad y la justicia internacionales. Wu Zeke, subdirector de la Oficina del Grupo Dirigente del Desfile Militar y oficial superior del Departamento de Estado Mayor Conjunto de la Comisión Militar Central, hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa celebrada para presentar en detalle los preparativos para el desfile con el que se conmemorará el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial. El desfile mostrará que, bajo el liderazgo del Partido Comunista de China (PCCh), el país y sus fuerzas armadas se han fortalecido, y el gran espíritu de la Guerra de Resistencia sigue vivo, destacó Wu. Añadió que el desfile demostrará al mundo que la victoria de hace 80 años fue un triunfo de la justicia sobre el mal, de la luz sobre la oscuridad y del progreso sobre la reacción. China fue la primera en luchar contra la agresión fascista y sostuvo la resistencia más larga, subrayó Wu, y agregó que los tremendos sacrificios del pueblo chino sostuvieron el principal campo de batalla oriental de la Guerra Antifascista Mundial. China contuvo y luchó contra la mayor parte de las fuerzas japonesas, eliminando a más de 1,5 millones de soldados enemigos en la guerra, indicó Wu, y manifestó que China había hecho una contribución importante al triunfo de la Guerra Antifascista Mundial. Señaló, además, que China trabajará junto con los países y pueblos amantes de la paz de todo el mundo para defender y promover la visión histórica correcta de la Segunda Guerra Mundial, salvaguardar resueltamente el orden internacional de posguerra, proteger firmemente la equidad y la justicia internacionales, oponerse firmemente a todas las formas de hegemonía y política del poder, y promover conjuntamente la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad. Fin