Por Carina López y Ricardo Montoya MÉXICO, 19 ago (Xinhua) — Con una amplia labor académica, editorial y museográfica, el Centro de la Imagen de México se ha consolidado como un punto de encuentro donde la fotografía trasciende fronteras y se convierte en una herramienta de reflexión social y artística. Enclavado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Centro de la Imagen alberga un acervo fotográfico, bibliográfico y documental único en el país, que incluye colecciones de consulta, fondos reservados y una destacada colección de fotolibros de México y de diversas latitudes del mundo. “El Centro de la Imagen es un espacio dedicado, desde su origen, en el estudio, la difusión y la promoción de la fotografía mexicana y latinoamericana, particularmente, desde mediados del siglo pasado a la actualidad”, dijo a Xinhua la coordinadora de los acervos del Centro de la Imagen de la Secretaría (ministerio) de Cultura de México, Mariana Huerta Lledias. Con motivo del Día Mundial de la Fotografía, que se celebra cada 19 de agosto, la directora mexicana señaló que el recinto cultural tiene una colección muy extensa de imágenes que se ha generado a partir de las actividades del propio centro, pero también tiene actividades de formación para fotógrafos y artistas visuales nacionales e internacionales. “Tenemos nuestra colección de consulta, la colección general, una colección que ya es, digamos, de fondo reservado, porque son materiales un poco más antiguos o difíciles de conseguir”, mencionó Lledias. Además, existe un fondo de Fotolibro Latinoamericano que comenzó enfocándose únicamente en esta región; sin embargo, poco a poco se fue enriqueciendo con títulos de distintas zonas del mundo que ayudan a los visitantes a acercarse a la fotografía desde una perspectiva distinta. “Procuramos también tener una perspectiva amplia acerca de la imagen. No pensar que la fotografía es solo la que vemos en blanco y negro y que es documental, ni solo la que se hace de manera reciente en formatos digitales”, refirió la también curadora de acervos fotográficos. Con el paso de los años, continuó la gestora cultural, el Centro de la Imagen se ha consolidado como un espacio dedicado a la investigación, la formación, el análisis y la divulgación de la fotografía y la imagen entre diversos públicos. Por ello, ha desplegado su actividad con base en un modelo interdisciplinario que abarca programas editoriales, educativos, investigativos y museológicos, así como proyectos especiales como la Bienal de Fotografía y el Festival Fotoseptiembre, actividades que han recibido una excelente respuesta del público mexicano. “Normalmente, cada exposición tiene una serie de actividades vinculadas a ella que pueden ser presentaciones editoriales, conversaciones con autores o mesas de diálogo en las que se abordan algunas de las temáticas de las exposiciones y también en el ámbito de formación”, agregó la directora. Además de sus exposiciones permanentes y temporales, el Centro de la Imagen ofrece una amplia variedad de actividades culturales y educativas sin costo alguno, mismas que están diseñadas para atraer a niños, jóvenes y adultos, fomentando la participación en el ámbito artístico y cultural. En este verano, el Centro impartió con gran aceptación un taller de autorretrato en el que se exploraron temas como la identidad, la memoria y la imagen a través de la fotografía y el collage. La hija de Jacob Braun, de nueve años, es una de las participantes de este taller. Desde pequeña ha mostrado un profundo interés por la fotografía y todas las disciplinas relacionadas con la imagen, demostrando curiosidad, creatividad y entusiasmo en cada actividad que realiza dentro del curso. “Para nosotros los padres y para ellos también los tenemos. Nos vamos, nos volcamos a la tarea de buscar actividades interesantes, educativas, que le dejen algo a ese tiempo tan largo de vacaciones. Un taller de autorretrato también nos ayuda a autoconocernos, a reflexionar, a jugar con nosotros mismos”, dijo Braun a Xinhua. Es una idea fantástica, agregó Braun, pues además de ser una experiencia única, enseña a todo aquel que participe a observar el mundo desde distintas perspectivas, así como explorar nuevas formas de expresión visual a través de la luz y la composición. El Día Mundial de la Fotografía busca reconocer la importancia de la fotografía como medio de expresión artística, documentación histórica y comunicación visual, así como rendir homenaje a todos los fotógrafos que han contribuido a capturar y preservar la memoria de la humanidad. Fin

Por Vimag