BUENOS AIRES, 18 ago (Xinhua) — Argentina finalizó los Juegos Mundiales 2025, celebrados del 7 al 17 de agosto en Chengdu, provincia de Sichuan (suroeste de China), con la mayor cantidad de medallas obtenidas en una misma edición. Los representantes del país sudamericano consiguieron un total de siete preseas: dos de oro, dos de plata y tres de bronce. El seleccionado femenino de balonmano playa logró la primera victoria en Chengdu, por 2-1 (14-20, 22-12 y 7-2), en los shoot-out, sobre Alemania. De esta manera, se tomó revancha de la final del Mundial de China 2024, disputado en Pingtan de la provincia de Fujian, donde las europeas habían triunfado 2-0. En los Juegos Mundiales de Wroclaw 2017 en Polonia, el seleccionado logró la plata y en Birmingham 2022 en Estados Unidos conquistó el bronce. El otro oro en Chengdu lo aportó el racquetball el domingo: María José Vargas Parada superó en la final a la estelar mexicana Paola Longoria, por 3-1 (6-11, 11-8, 12-10 y 11-9). De esta manera, frustró a su rival, quien había ganado el título en las tres ediciones anteriores de los Juegos Mundiales. El racquetball le dio a Argentina dos medallas más (plata), una en dobles mixto, con Vargas Parada y Diego García Quispe, tras perder 0-3 (7-11, 9-11 y 6-11) ante los estadounidenses Jacob Bredenbeck y Naomi Ros. La restante la consiguió García Quispe, quien sucumbió en una reñida final con el boliviano Conrrado Coscoso Ortiz, por 2-3 (11-9, 2-11, 9-11, 11-6 y 12-14). La primera presea de bronce en estos juegos fue para Eugenia de Armas, en la final de wakeboard estilo libre, con 64,00 puntos, por detrás de la campeona china Xu Lu (69,56) y de la italiana Alice Virag (68,44). En Birmingham 2022 había obtenido la medalla de plata y, por otra parte, fue campeona mundial de wakeboard en Italia 2022 y en China 2024. Además, Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años de edad, ganó dos bronces en la competencia de parkour (velocidad y estilo libre). Los Juegos Mundiales, organizados por la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA, siglas en inglés) cada cuatro años desde 1981, son un evento multideportivo que reúne a disciplinas que no forman parte del programa olímpico. Argentina tiene ahora en esta competencia un historial de 37 medallas (siete oros, 11 platas y 19 bronces). Fin