GUANGZHOU, 19 ago (Xinhua) — El número de casos locales de fiebre chikungunya ha disminuido de un pico diario de más de 600 a menos de 100 en Foshan, provincia de Guangdong, en el sur de China, lo que indica un mayor progreso logrado gracias a medidas efectivas de prevención y control en la etapa inicial, según expertos de un equipo nacional de control y prevención de enfermedades enviado a la ciudad. Las estadísticas de la autoridad de salud pública de Foshan mostraron que el 14 de agosto se confirmaron 84 nuevos casos de la fiebre chikungunya en la ciudad, la más afectada por esta enfermedad viral transmitida por los mosquitos desde su reciente brote en China. Desde el 9 de agosto, el número de nuevos casos confirmados en la ciudad ha seguido disminuyendo a un ritmo constante. Actualmente, los nuevos casos en Foshan son esporádicos, afirmó Ren Dongsheng, investigador del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés). Ren añadió que, como próximo paso, se tomarán medidas de prevención y control más precisas y específicas para frenar aún más la transmisión de la enfermedad. Chen Zhihai, director del centro de enfermedades infecciosas del Hospital Ditan de Beijing, afiliado a la Universidad Médica Capital, señaló que, si bien la fiebre, el sarpullido y el dolor articular constituyen los principales síntomas de esta enfermedad, no se han reportado secuelas en todos los pacientes afectados por la fiebre chikungunya en Foshan. Los expertos señalaron que las condiciones ambientales en Guangdong son relativamente adecuadas para la supervivencia de los mosquitos, y los mosquitos adultos pueden sobrevivir de uno a dos meses o incluso más. Por lo tanto, la exterminación de los mosquitos adultos es una medida clave en la prevención y el control de la fiebre chikungunya. Fin