MÉXICO, 12 ago (Xinhua) — El Gobierno de México publicará un decreto para prohibir la importación de calzado de manera temporal, ante las violaciones a las normas que se están presentando en el sector, informó hoy martes el secretario (ministro) de Economía, Marcelo Ebrard. Durante una gira de trabajo por el estado de Guanajuato (centro), Ebrard apuntó que entre 2019 y 2024 la actividad de la industria del calzado decreció un 12,8 por ciento, en gran medida por la importación temporal de productos que no pagan impuestos, que no se destinan a la exportación y permanecen en los anaqueles del mercado interno. “Como consecuencia nos instruyó a preparar un decreto, la presidenta Claudia Sheinbaum, que dice, que señala que en México ya no se va a permitir la importación de productos de calzado en el formato temporal a nuestro país, ya basta y se acabó”, subrayó Ebrard Aquellas empresas que busquen continuar con la importación de calzado a México deberán pagar un arancel del 25 por ciento, suprimiendo los beneficios de libre gravamen que ofrecía el programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX). El objetivo primordial de la medida es que no se tengan “condiciones desventajosas” para la industria del calzado local en comparación a la que está llegando de otros países del mundo, señaló Ebrard en un discurso en la ciudad de León. El llamado Programa IMMEX fue diseñado para permitir la importación temporal de bienes necesarios, que después tendrían que ser destinados a la exportación, sin cubrir el pago del impuesto general de importación, del impuesto al valor agregado y, en su caso, de las cuotas compensatorias. Fin

Por Vimag