LONDRES/BRUSELAS, 12 ago (Xinhua) — Veinticuatro ministros de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Francia, Australia y otros países prometieron hoy permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y enfatizaron que el sufrimiento humano en Gaza ha llegado a niveles que describieron como “inimaginables”. En una declaración en línea firmada por importantes funcionarios de la Unión Europea (UE), los ministros señalaron que “el espacio humanitario debe ser protegido y la ayuda nunca debe ser politizada” en el contexto de Gaza. También advirtieron del hambre en el enclave y dijeron que “se requiere una acción urgente ahora para detener y revertir el hambre”. Los ministros exhortaron al Gobierno israelí a autorizar todos los cargamentos de ayuda de las organizaciones internacionales no gubernamentales y a permitir la operación de actores humanitarios esenciales. “Todos los cruces y las rutas deben ser utilizados para permitir el flujo de ayuda para Gaza, incluyendo alimentos, suministros nutrimentales, refugio, combustible, agua potable, medicinas y equipo médico”, indicó la declaración. Los signatarios de la declaración son los ministros de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Australia, Bélgica, Canadá, Chipre, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Irlanda, Japón, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza. Los funcionarios de la UE que firmaron incluyen a Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea; Dubravka Suica, comisaria de la UE para el Mediterráneo; y Hadja Lahbib, comisaria de la UE para Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis. Hoy martes, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaban sobre operaciones en toda Gaza, los hospitales informaron sobre cinco fallecimientos por hambre y desnutrición en las últimas 24 horas, incluyendo dos niños. Con esta cifra se eleva a 227, incluyendo 103 niños, el número de muertos por hambre y desnutrición desde octubre de 2023. Las autoridades israelíes han negado en repetidas ocasiones su responsabilidad por la propagación del hambre en Gaza, lo que ha generado críticas globales. En julio, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu negó en redes sociales el hambre y cualquier política que la provoque. En respuesta a las continuas operaciones militares de Israel y a las restricciones impuestas a la ayuda humanitaria, más países han expresado su apoyo a los derechos humanos palestinos. Los llamados de la comunidad internacional para implementar la solución de dos Estados se han fortalecido. El 24 de julio, el presidente de Francia Emmanuel Macron dijo que su país reconocerá oficialmente el Estado de Palestina en la próxima sesión número 80 de la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre. El lunes, el primer ministro australiano Anthony Albanese también anunció que su país reconocerá formalmente el Estado de Palestina en septiembre. Fin

Por Vimag