RÍO DE JANEIRO, 11 ago (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que su país debe mantener la soberanía y proyectar grandes ambiciones en un escenario internacional que considera cada vez más hostil, en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos tras el anuncio de un fuerte aumento de aranceles a productos brasileños. Durante un acto en el Palacio Presidencial de Planalto para entregar un premio en el área de educación, Lula sostuvo que “el mundo está quedando más perverso” y “más nervioso” y que es necesario que el país siga siendo “soberano y democrático” y que “el pueblo brasileño sea el único dueño” de su destino. Las declaraciones se producen después de que Washington elevara las tarifas de importación a bienes brasileños, medida calificada por el Gobierno como unilateral. Al anunciar la medida, el presidente estadounidense Donald Trump acusó al Poder Judicial brasileño de realizar una “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado, lo que Brasil considera una forma de chantaje. En su discurso, Lula también subrayó que la educación nunca fue una prioridad histórica en el país, recordando que Brasil fue el último en Sudamérica en crear una universidad, en 1920. Citó como ejemplo de desigualdad el hecho de que un tercio de la población no concluyó la educación básica, y defendió inversiones en infraestructura, laboratorios, ciencia y salarios dignos para los docentes. El presidente destacó acuerdos con la totalidad de los gobernadores y el 99 por ciento de los alcaldes para que el 80 por ciento de los niños estén alfabetizados en 2030, así como la ampliación de la educación en tiempo integral con acceso a música, arte y cultura. También resaltó programas como Pé-de-Meia, que busca garantizar que los jóvenes permanezcan en la escuela, y la expansión de los institutos federales de 140 a 785 al final de su mandato. En el acto también estuvo presente el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Geraldo Alckmin, afirmó que Brasil está dispuesto a dialogar con Estados Unidos sobre barreras comerciales, incluyendo asuntos vinculados a grandes empresas tecnológicas, centros de datos y minerales estratégicos. Fin

Por Vimag