PANAMÁ, 10 ago (Xinhua) — El Gobierno de Haití decretó el estado de emergencia por tres meses en la zona central de ese país, con la finalidad de combatir la violencia de las pandillas. La medida abarca los departamentos de Oeste, Artibonite y Centro “para continuar la lucha contra la inseguridad y responder a la crisis agrícola y alimentaria”, detalló la Oficina del Primer Ministro de la República de Haití en un comunicado emitido el sábado. “La inseguridad tiene consecuencias dañinas tanto para la vida de los ciudadanos como para los diversos sectores de actividad del país. Dada la magnitud de esta crisis, es imperativo decretar una importante movilización de recursos estatales y medios institucionales”, agregó. De acuerdo con un informe de la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidad, desde octubre de 2024 y hasta finales de junio de 2025 la ola de violencia en Haití ha dejado más de 1.000 asesinatos, alrededor de 200 personas heridas y 620 secuestradas en Artibonite, Centro y sus periferias. El organismo reportó también el desplazamiento de más de 239.000 personas en esas zonas. La nueva medida del Gobierno haitiano se adoptó tras la designación del ex jefe de seguridad del palacio nacional de Haití Vladimir Paraison como director interino de la Policía Nacional de Haití. La Oficina del Primer Ministro de la República de Haití explicó que el nombramiento de Paraison “responde a la necesidad de movilizar con mayor eficacia los recursos humanos, materiales y logísticos de la Policía para restablecer el orden, la seguridad y la paz”. La declaración de estado de emergencia coincidió además con el nombramiento de Laurent Saint-Cyr como nuevo presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), órgano que tiene como encomienda organizar las próximas elecciones generales en Haití. Fin

Por Vimag