BOGOTÁ, 10 ago (Xinhua) — El presidente colombiano, Gustavo Petro, hizo hoy domingo un llamado a través de su cuenta de X para defender la soberanía regional ante posibles operaciones militares de Estados Unidos en contra de cárteles de la droga en el territorio de países latinoamericanos y del Caribe. “Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de libertad”, advirtió. El diario estadounidense “The New York Times” publicó el pasado viernes un artículo en el que se advierte que el presidente Donald Trump habría firmado una orden ejecutiva para que el Pentágono pueda llevar a cabo acciones militares en contra de cárteles de la droga en América Latina. Petro, en su calidad de comandante de las Fuerzas Armadas de Colombia, transmitió a través de la red social que ordenó defender la libertad en el territorio nacional y mostró su férreo respaldo al pueblo de Venezuela en el mismo sentido. Horas antes, el mandatario colombiano reaccionó a un video publicado por las Fuerzas Armadas de Venezuela en el que rechazan cualquier intento de Estados Unidos de utilizar la excusa de lucha contra el narcotráfico para desestabilizar al gobierno liderado por Nicolás Maduro e hizo un llamado a ambos países a trabajar unidos en contra de este flagelo. “Invito a los gobiernos de los EEUU y Venezuela a coordinar las acciones contra el narcotráfico, de manera multinacional y coordinada, sin menoscabo de la soberanía nacional. Lo que debe morir es la codicia del narcotráfico, detritus del capitalismo, pero no el proyecto de Bolívar. Libertad es la consigna”, señaló. El mandatario colombiano aseguró en un mensaje publicado el sábado en su cuenta de X que su gobierno está dispuesto a cooperar con Estados Unidos y con cualquier país que quiera fortalecer la lucha contra las organizaciones narcotraficantes a través de acciones como incautaciones y golpes contundentes a las finanzas de los capos, siempre que se realicen sobre la base del respeto a la independencia y soberanía nacional. “Pero para disminuir los insumos para la producción de mercancías ilícitas provenientes de campesinos, o de servicios que prestan jóvenes excluidos, se debe financiar al máximo la transformación pacífica del territorio, con economías lícitas. La violencia allí, solo traerá más violencia”, consideró. De igual forma llamó a los países del mundo a concentrar los esfuerzos para combatir las sustancias más peligrosas y a descriminalizar grupos sociales vulnerables como campesinos, indígenas, juventudes y etnias excluidas para quitar la base social al narcotráfico. Fin

Por Vimag