RÍO DE JANEIRO, 8 ago (Xinhua) — El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil convocó hoy viernes al encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Brasilia, Gabriel Escobar, para que brinde explicaciones sobre las amenazas realizadas por el Gobierno de Donald Trump contra magistrados del Supremo Tribunal Federal (STF). Según informó la cancillería brasileña (Itamaraty), Escobar fue recibido en la mañana de este viernes por el embajador Flávio Goldman, actual secretario interino para Europa y América del Norte, quien transmitió la profunda indignación del Gobierno brasileño ante el contenido y tono del comunicado. La nota de la embajada, publicada esta semana, afirmaba que Washington está “monitoreando de cerca” a otros jueces del STF que pudieran seguir decisiones similares a las del ministro Alexandre de Moraes, en referencia al caso del expresidente Jair Bolsonaro, quien es juzgado por el intento de golpe de Estado en 2022. La tensión se agudizó tras el anuncio realizado la semana pasada por el presidente Trump, quien informó que Moraes fue incluido en la lista de sanciones bajo la Ley Magnitsky, una legislación estadounidense utilizada para castigar a extranjeros acusados de graves violaciones de derechos humanos o de corrupción sistémica. La medida fue calificada por el Gobierno brasileño como una “amenaza descabellada e inaceptable” que atenta contra la soberanía nacional. De acuerdo con la cancillería, esta es la tercera vez que Escobar es convocado para dar explicaciones desde que las relaciones bilaterales se deterioraron durante la actual administración estadounidense. El jueves, el diplomático estuvo reunido con el vicepresidente Geraldo Alckmin en el marco de las negociaciones sobre los aranceles impuestos recientemente por Washington a las exportaciones brasileñas. Escobar ejerce como jefe de la misión diplomática en Brasil a la espera de que el presidente Trump designe formalmente a un nuevo embajador, tras la salida de Elizabeth Frawley Bagley con el cambio de Gobierno en Estados Unidos. El nuevo incidente diplomático se suma a otra declaración difundida esta semana por el subsecretario de Diplomacia Pública estadounidense, Darren Beattie, cuyo mensaje, con contenido similar, fue traducido al portugués y divulgado en las redes sociales de la embajada el jueves. Según el Gobierno brasileño, la reiteración de este tipo de pronunciamientos confirma una escalada de ataques contra el Poder Judicial del país. Fin

Por Vimag